Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Vegadeo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de la Virgen de los Remedios se encuentra en Vegadeo, una localidad situada en el municipio de Val de Oro, en la región de Asturias. Este pequeño santuario ha sido un punto de encuentro espiritual y cultural para los habitantes de la zona a lo largo de los siglos.
Historia y arquitectura
La ermita data de principios del siglo XVIII. Su origen está vinculado a la devoción popular hacia la Virgen de los Remedios, una advocación mariana muy apreciada en la comarca. La edificación se construyó en un estilo barroco, caracterizado por una estructura sencilla pero con detalles ornamentales propios de la época.
- Reformas: A lo largo de su historia, la ermita ha sufrido diversas reformas. La más significativa fue en el siglo XIX, cuando se mejoró su fachada y se consolidaron sus paredes.
- Estilo arquitectónico: Predomina el estilo neoclásico, con una estructura de planta rectangular y una única nave. El altar mayor se encuentra presidido por una imagen de la Virgen, que da nombre al santuario.
Características destacadas
La ermita alberga varias obras de gran valor artístico y religioso.
- Retablos: El retablo principal, dedicado a la Virgen de los Remedios, es una de las piezas más destacadas. Está realizado en madera dorada y presenta un estilo sobrio y elegante.
- Imágenes religiosas: Además de la Virgen, se encuentran otras imágenes de santos y vírgenes, que complementan el entorno espiritual del lugar.
- Leyendas y tradiciones: En torno a la ermita existen varias leyendas locales que cuentan sobre milagros atribuidos a la Virgen. Se dice que la Virgen de los Remedios protegió a los habitantes de Vegadeo de varias epidemias y calamidades.
Entorno geográfico
El entorno de la ermita es de una gran belleza natural.
- Paisaje: La ermita está ubicada en un entorno rural, rodeada de bosques y montañas, con vistas panorámicas hacia el valle de Vegadeo.
- Accesos: Se puede llegar fácilmente en coche desde el centro de Vegadeo, siguiendo una carretera local que conduce hasta el santuario. Hay una pequeña zona de aparcamiento cerca de la ermita.
- Actividades cercanas: En los alrededores, se pueden realizar rutas de senderismo, visitas a otras localidades cercanas como Castropol y disfrutar de las playas del Cantábrico, que se encuentran a pocos kilómetros.
Eventos relevantes
La ermita cobra especial relevancia durante ciertas festividades religiosas.
- Fiesta de la Virgen de los Remedios: Se celebra el 8 de septiembre, una festividad que atrae a numerosos fieles. Durante este día, se realizan misas solemnes y procesiones en honor a la Virgen.
- Ritos tradicionales: A lo largo del año, también se llevan a cabo celebraciones como la Semana Santa, donde la ermita es escenario de numerosas actividades litúrgicas.
Valor patrimonial
La Ermita de la Virgen de los Remedios tiene un importante valor cultural para la región.
- Catalogación: Está considerada un bien de interés cultural, por su valor arquitectónico y religioso.
- Protección: Al estar catalogada como un bien de interés, goza de una protección legal que garantiza su conservación y preservación para las futuras generaciones.
En resumen, la Ermita de la Virgen de los Remedios es un lugar de gran trascendencia histórica, religiosa y cultural, que continúa siendo un centro de devoción y un símbolo de la identidad local en Vegadeo.