Capilla de San Antonio de Besedo

Patrimonio religioso
Población: Besedo

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Vegadeo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Antonio de Besedo se encuentra en el pequeño núcleo de Besedo, dentro de la parroquia de Piantón, en el municipio de Vegadeo, en la región de Asturias. Este lugar es de gran interés tanto por su valor histórico como cultural.

Historia y arquitectura

La capilla fue construida en el siglo XVI, aunque su estructura ha sido objeto de diversas reformas a lo largo de los siglos. Su estilo predominante es gótico tardío, aunque también incorpora elementos de la arquitectura barroca en ciertas modificaciones posteriores.

  • Reformas notables se realizaron en el siglo XVIII, cuando se añadió la fachada principal.
  • Durante el siglo XX, se llevaron a cabo restauraciones para mantener la estabilidad del edificio y preservar su carácter original.

La capilla presenta una planta de una nave y techo a dos aguas. Su altar mayor, que destaca por su belleza, es uno de los puntos más visitados.

Características destacadas

La capilla alberga una serie de elementos religiosos que son de gran valor tanto histórico como devocional.

  • El retablo principal es una obra de gran interés, especialmente por su estilo barroco.
  • En su interior se conservan imágenes religiosas, siendo la más destacada la de San Antonio de Padua, patrono del lugar.
  • Se cuentan diversas leyendas y tradiciones asociadas a la figura de San Antonio, las cuales son transmitidas por los habitantes del lugar a través de generaciones.

Entorno geográfico

La capilla está situada en un entorno natural de gran belleza, rodeada de paisajes verdes y montañosos propios de la zona asturiana.

  • El acceso es relativamente sencillo desde el centro de Vegadeo, a través de carreteras locales.
  • El paisaje es predominantemente rural, con praderas y bosques que invitan a realizar rutas de senderismo y actividades al aire libre.
  • En los alrededores, también se encuentran otras localidades de interés cultural y natural, como Castropol y Ribadeo, a pocos kilómetros de distancia.

Eventos relevantes

La capilla de San Antonio es conocida por sus celebraciones religiosas, que atraen a numerosos fieles y visitantes.

  • La fiesta de San Antonio se celebra el 13 de junio, en honor al santo patrón.
  • Durante esta festividad, la capilla recibe a cientos de personas que participan en la misa, las procesiones y otras actividades litúrgicas.
  • La celebración se acompaña de festividades populares, con música, bailes y una gran muestra de la gastronomía local.

Valor patrimonial

La Capilla de San Antonio de Besedo tiene un alto valor patrimonial, tanto en el ámbito local como regional.

  • Está catalogada como un bien de interés cultural en el inventario de patrimonio arquitectónico de Asturias.
  • Su conservación es una prioridad para las autoridades locales, que velan por su mantenimiento y protección.

Este monumento no solo tiene valor religioso, sino también cultural, ya que refleja la historia y las tradiciones de una comunidad profundamente vinculada a su patrimonio.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira