Capilla de la Virgen del Carmen de La Vallina

Patrimonio religioso
Población: La Vallina

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Oviedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de la Virgen del Carmen se encuentra en La Vallina, una pequeña localidad situada en el concejo de Caces, en el municipio de Oviedo, en el norte de España. Este lugar está en pleno corazón de la región de Asturias, un área famosa por su paisaje montañoso y verde.

Historia y arquitectura

La historia de la capilla se remonta a tiempos antiguos. Su construcción data de los siglos XVII y XVIII, en un contexto de devoción popular y crecimiento religioso en la región.

  • La capilla es un ejemplo de arquitectura popular asturiana, caracterizada por la sencillez y funcionalidad.
  • El edificio presenta una estructura de planta rectangular con tejado a dos aguas, típicamente asturiano.
  • A lo largo de los años, ha sufrido varias restauraciones para mantener su integridad, adaptándose a los cambios en la región y a la evolución de las necesidades de los fieles.

Características destacadas

Dentro de la capilla, destacan varios elementos artísticos de gran valor:

  • Retablo mayor: Con una imagen de la Virgen del Carmen que preside el altar. La escultura es un símbolo de la devoción local.
  • Imágenes religiosas: Existen diversas estatuas de santos, entre ellas, una de San José, que también es venerada por los feligreses.
  • La capilla es conocida por leyendas locales que relatan milagros y curaciones atribuidas a la Virgen del Carmen. Estas historias han sido transmitidas oralmente a lo largo de generaciones.

Entorno geográfico

El paisaje que rodea la capilla es característico de la región asturiana, con montañas cubiertas de vegetación frondosa y una vegetación que invita a la tranquilidad.

  • Accesos: La capilla está ubicada en un lugar relativamente accesible, aunque requiere un pequeño recorrido desde el núcleo urbano de Oviedo.
  • Las actividades cercanas incluyen rutas de senderismo, visitas a otras capillas y el disfrute de la naturaleza que rodea la zona.

Eventos relevantes

La capilla es un centro de vida religiosa durante todo el año, especialmente en las festividades relacionadas con la Virgen del Carmen.

  • Fiesta de la Virgen del Carmen: Es el evento más destacado, celebrado cada 16 de julio. Esta festividad atrae a muchos devotos y turistas, quienes participan en misas, procesiones y otros actos litúrgicos.
  • Durante esta festividad, se realizan ritos tradicionales, como la bendición de las aguas, y los habitantes de la zona celebran con música y danzas.

Valor patrimonial

La Capilla de la Virgen del Carmen de La Vallina tiene un gran valor cultural y espiritual para la región.

  • Importancia cultural: Es un referente de la tradición religiosa asturiana y un símbolo de la devoción popular.
  • Catalogación: La capilla está catalogada como bien de interés local, lo que garantiza su preservación.
  • Protección: La capilla se encuentra bajo un régimen de protección, lo que asegura su conservación y mantenimiento para las generaciones futuras.

Este pequeño templo es una joya de la espiritualidad asturiana, donde se combinan la historia, la religión y la belleza natural del entorno.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira