Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Oviedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Es un edificio histórico situado en el corazón de Oviedo, en Asturias. Este lugar ha sido testigo de siglos de historia, conservando su arquitectura y sus tradiciones que aún hoy enriquecen la ciudad.
Historia y arquitectura
La casa fue construida en el siglo XVI, en un contexto de gran expansión urbana y cultural de la ciudad de Oviedo. Su origen está ligado a la familia de los Deánes, figuras influyentes en la vida religiosa de la región.
- Estilo predominante: Su arquitectura refleja el Renacimiento español, con influencias del estilo plateresco.
- Reformas y restauraciones: A lo largo de los siglos, el edificio ha sido sometido a varias reformas. En el siglo XVIII, se renovó su fachada, adaptándola a los gustos barrocos de la época. Más recientemente, se ha restaurado para preservar sus elementos originales.
Características destacadas
El interior de la Casa de los Deánes alberga elementos que resaltan por su valor artístico y cultural.
- Retablos: En su interior se encuentran magníficos retablos de estilo barroco. Estos retablos son ejemplos de la riqueza religiosa de la ciudad.
- Imágenes religiosas: Destacan las esculturas de santos y vírgenes, algunas de ellas de autoría anónima, pero con un gran nivel artístico.
- Leyendas y tradiciones: La casa es conocida por ser un lugar con historias de fantasmas y apariciones. Se dice que algunos de los Deánes aún rondan por sus pasillos, lo que añade un toque místico al lugar.
Entorno geográfico
El edificio se encuentra en una de las zonas más pintorescas de Oviedo, rodeada de calles estrechas y empedradas. Desde aquí, se pueden observar bellas vistas de la ciudad y de las montañas cercanas.
- Paisaje: El entorno está marcado por la cercanía de los montes Cantábricos, lo que le otorga un aire fresco y natural.
- Accesos: El acceso a la Casa de los Deánes es fácil desde el centro de la ciudad, con diversas rutas peatonales y transporte público.
- Actividades cercanas: A pocos minutos se encuentran otros puntos de interés como la Catedral de Oviedo, el Museo de Bellas Artes de Asturias y diversos parques.
Eventos relevantes
La Casa de los Deánes ha sido escenario de numerosos eventos religiosos y culturales a lo largo de su historia.
- Festividades: Durante las festividades de la Semana Santa, la casa sirve de sede para diversas procesiones y actos litúrgicos. También se celebran eventos ligados a la cultura asturiana, como conciertos y representaciones teatrales.
- Celebraciones religiosas: Es común que se realicen misas y actos en honor a los santos de la ciudad, en especial en el mes de agosto, cuando la ciudad celebra a su patrona.
Valor patrimonial
Este edificio es una pieza fundamental en el patrimonio histórico y cultural de Oviedo.
- Importancia cultural: La Casa de los Deánes es un símbolo del pasado medieval y renacentista de Asturias, preservando en su interior una gran cantidad de elementos artísticos y culturales.
- Catalogación: Ha sido declarada bien de interés cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.
- Nivel de protección: Su estatus como BIC asegura que cualquier intervención en el edificio debe seguir estrictos criterios de preservación, protegiendo su valor histórico y arquitectónico.
En resumen, la Antigua Casa de los Deánes es un lugar de gran trascendencia para la ciudad de Oviedo, tanto por su historia como por su contribución al patrimonio cultural de Asturias.