Capilla del Carmen

Patrimonio religioso
Población: La Corrada

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Soto del Barco, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Soto del Barco, Asturias

Historia y Arquitectura

La Capilla del Carmen se encuentra en la localidad de Corrada, dentro del municipio de Soto del Barco, en la región asturiana. Su construcción data de finales del siglo XVIII, un periodo de gran devoción religiosa en la zona.

El edificio sigue un estilo neoclásico, que predominó en la arquitectura religiosa de la época. Su estructura es sencilla pero elegante, con una planta rectangular y una fachada principal sobria, típica de las construcciones de este periodo.

A lo largo de los siglos, la capilla ha sufrido varias restauraciones para preservar su integridad. La última intervención significativa fue en el siglo XX, donde se renovó su estructura para adaptarla a las exigencias modernas sin perder su esencia original.

Características destacadas

  • Retablo mayor: El retablo de la capilla es de gran valor artístico. Está dedicado a la Virgen del Carmen, a quien se venera en este templo.
  • Imágenes religiosas: Además de la imagen de la Virgen, se encuentran otras esculturas que representan a santos relacionados con la tradición carmelita.
  • Tradiciones: La romería en honor a la Virgen del Carmen es una de las principales tradiciones de la localidad. Cada 16 de julio, los fieles se congregan para rendir homenaje a la imagen, realizando procesiones y actos litúrgicos.

Entorno geográfico

El entorno de la Capilla del Carmen se caracteriza por su paisaje rural. Rodeada de campos verdes, se encuentra cerca de la costa asturiana. La cercanía al mar Cantábrico le otorga un aire fresco y pintoresco.

  • Accesos: La capilla es fácilmente accesible desde el centro de Soto del Barco.
  • Actividades cercanas: A pocos kilómetros se encuentran las playas de la zona, ideales para actividades náuticas. También es posible realizar rutas de senderismo en los alrededores, disfrutando del paisaje natural.

Eventos relevantes

Una de las festividades más importantes de la capilla es la Fiesta de la Virgen del Carmen. Se celebra el 16 de julio, día en que los habitantes de Soto del Barco y localidades cercanas participan en una romería que incluye procesiones, misas y celebraciones populares.

La fiesta atrae a numerosos visitantes y tiene un marcado carácter religioso, pero también festivo. Durante la jornada, se realizan otras actividades como danzas y música tradicional.

Valor patrimonial

La Capilla del Carmen posee un gran valor cultural. Aunque no está inscrita como Monumento Nacional, es considerada un bien de interés local, dado su valor histórico y su estrecha relación con la identidad religiosa y cultural de la región.

Además, su conservación permite mantener viva una parte importante del patrimonio religioso asturiano. La capilla es un símbolo de la devoción local y de la historia de Soto del Barco.

En resumen, la Capilla del Carmen es un tesoro arquitectónico que une historia, fe y tradición, siendo un referente cultural en Soto del Barco.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira