Ermita de San Antonio

Patrimonio religioso
Población: Sandamías

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Pravia, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Antonio se encuentra en , una pequeña localidad del municipio de Pravia, en la región de Asturias. Esta ermita, de gran relevancia histórica y cultural, está situada en un entorno natural de notable belleza.

Historia y Arquitectura

  • Contexto histórico: La ermita tiene sus orígenes en la Edad Media, aunque su construcción original ha sido modificada a lo largo de los siglos.
  • Estilo predominante: Su arquitectura responde a un estilo románico tardío, con elementos que evidencian influencias góticas y renacentistas debido a las reformas realizadas en épocas posteriores.
  • Reformas y restauraciones: A lo largo del tiempo, la ermita ha sufrido varias restauraciones, la más significativa en el siglo XX, para preservar sus estructuras originales y adaptarlas a las necesidades litúrgicas actuales.

Características Destacadas

  • Retablos: La ermita alberga un destacado retablo mayor de estilo barroco, que corona el altar principal. Este retablo presenta escenas religiosas de gran valor artístico.
  • Imágenes religiosas: En su interior se conservan varias imágenes de San Antonio de Padua, patrón de la ermita, así como otras figuras de gran devoción popular en la región.
  • Leyendas y tradiciones: Se asocia a la ermita la tradición de la romería en honor a San Antonio, que cada año reúne a numerosos fieles y peregrinos. Se cree que, en tiempos antiguos, los milagros de San Antonio ayudaban a curar enfermedades o a resolver problemas económicos.

Entorno Geográfico

  • Paisaje: La ermita se encuentra rodeada por un paisaje montañoso, típico de la comarca asturiana. Las vistas de los verdes prados y bosques frondosos ofrecen un entorno de tranquilidad y serenidad.
  • Accesos: Para llegar a la ermita, se debe transitar por una pequeña carretera local que conecta con el centro de Sandamías. El acceso es sencillo, aunque el entorno montañoso puede hacer que el recorrido sea algo sinuoso.
  • Actividades cercanas: Los alrededores ofrecen múltiples opciones para el ecoturismo, como rutas de senderismo y visitas a otros puntos de interés natural y cultural de Pravia.

Eventos Relevantes

  • Fiesta en honor a San Antonio: Una de las celebraciones más importantes de la ermita es la fiesta en honor a San Antonio, que tiene lugar cada 13 de junio. Durante esta festividad, se realiza una romería que congrega a devotos de la zona y de otras partes de Asturias.
  • Misa solemne: La festividad incluye una misa solemne en la que se bendicen los objetos religiosos y se celebran rituales tradicionales.

Valor Patrimonial

  • Importancia cultural: La ermita de San Antonio es un símbolo de la devoción religiosa asturiana. Además, constituye un patrimonio arquitectónico de gran valor, no solo por su historia, sino también por las tradiciones que conserva.
  • Catalogación: La ermita está incluida en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que le otorga un nivel de protección especial.
  • Protección: Debido a su relevancia cultural y arquitectónica, la ermita goza de medidas de conservación que garantizan su preservación para futuras generaciones.

La Ermita de San Antonio es, sin duda, un lugar de gran significación histórica y espiritual que sigue siendo un punto de encuentro para los habitantes de Sandamías y para aquellos que desean conocer más sobre las tradiciones religiosas de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira