Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Pravia, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de San Antonio se encuentra en el pintoresco entorno de Folgueras, dentro del municipio de Pravia, en la región asturiana. Su ubicación ofrece un paisaje impresionante, caracterizado por el verde y la serenidad de la zona rural asturiana. Este pequeño templo ha sido testigo de siglos de historia y tradición.
Historia y arquitectura
La ermita fue construida en el siglo XVII. Su diseño sigue el estilo arquitectónico barroco, con influencias locales propias de las construcciones religiosas de la época.
A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas reformas y restauraciones. Las más destacadas tuvieron lugar en el siglo XIX, con el objetivo de mantenerla en buen estado. Sin embargo, la esencia original del edificio se ha conservado, respetando las líneas sencillas y funcionales que definen su estilo.
Características destacadas
- Retablo mayor: El retablo principal de la ermita es una de las piezas más sobresalientes. Está dedicado a San Antonio de Padua, con una gran imagen del santo en su centro.
- Imágenes religiosas: A lo largo de la ermita, se encuentran otras imágenes de santos que complementan el carácter devocional del lugar. Destacan las figuras de San José y la Virgen María.
- Tradiciones y leyendas: Existen varias leyendas populares asociadas a la ermita, algunas vinculadas a curaciones milagrosas atribuídas a la intercesión de San Antonio. Estas historias han atraído a numerosos fieles y curiosos.
Entorno geográfico
La ermita está situada en un lugar elevado, lo que permite disfrutar de vistas panorámicas de los alrededores. El paisaje está dominado por colinas cubiertas de bosques de robles y castaños.
El acceso es relativamente sencillo desde Pravia, mediante una carretera secundaria bien señalizada. La caminería rural cercana permite realizar paseos tranquilos por la naturaleza, ideal para quienes buscan tranquilidad.
Eventos relevantes
- Fiesta de San Antonio: La festividad más importante es el 13 de junio, en honor a San Antonio de Padua. Durante esta fecha, se celebran misas, procesiones y otros actos religiosos.
- Procesión de la Virgen del Rosario: En octubre, se organiza otra festividad, con una procesión en la que la ermita recibe una gran afluencia de devotos.
Valor patrimonial
La Ermita de San Antonio posee un gran valor cultural y religioso en la zona. Aunque no está catalogada como Bien de Interés Cultural, su importancia es destacada en el ámbito local y regional. La ermita es considerada un punto de referencia para el patrimonio histórico y la devoción popular en Asturias.
En resumen, la Ermita de San Antonio en Folgueras representa una valiosa muestra de la arquitectura barroca asturiana. Su entorno natural, su rica historia y las tradiciones que la rodean la convierten en un lugar de gran valor patrimonial y espiritual.