Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Pravia, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de San Agustín se encuentra en el municipio de Pravia, en la región de Asturias, España. Este pequeño templo ha sido un punto de referencia religioso y cultural a lo largo de los siglos.
Historia y arquitectura
La ermita tiene su origen en el siglo XVII. Se construyó como parte de la devoción local a San Agustín, un santo que gozaba de gran veneración en la zona. Su arquitectura es modesta y de marcado estilo barroco, típico de la época en que fue erigida.
A lo largo de los siglos, la ermita ha experimentado diversas restauraciones. Las más recientes han buscado preservar su estructura original, pero adaptándola a las necesidades contemporáneas.
Características destacadas
- Retablo principal: De estilo barroco, está dedicado a San Agustín. Se caracteriza por su decoración detallada y sobriedad.
- Imágenes religiosas: La ermita alberga varias imágenes, entre ellas una escultura de San Agustín que preside el altar mayor.
- Tradiciones: Se dice que la ermita está vinculada a leyendas locales sobre curaciones milagrosas y visiones religiosas. Los habitantes de Pravia, cada año, mantienen vivas ciertas tradiciones devocionales relacionadas con el culto a San Agustín.
Entorno geográfico
El paisaje que rodea la ermita es típicamente asturiano. Se caracteriza por:
- Montañas verdes y suaves colinas.
- Riachuelos y pequeños caminos que atraviesan un entorno natural prístino.
- Accesos: La ermita se encuentra a poca distancia del centro de Pravia. Se puede llegar fácilmente a pie desde el núcleo urbano o en coche.
Alrededor de la ermita, hay diversas rutas de senderismo que permiten a los visitantes disfrutar del paisaje natural y de la tranquilidad de la región.
Eventos relevantes
La ermita cobra especial relevancia durante las festividades de San Agustín, el 28 de agosto. Este día se celebra una misa solemne y una procesión que recorre las principales calles de Pravia. La festividad atrae tanto a locales como a turistas.
Además, durante todo el año, la ermita recibe peregrinos y devotos que buscan rendir homenaje a San Agustín y disfrutar de un momento de paz y reflexión.
Valor patrimonial
La Ermita de San Agustín tiene un alto valor cultural y religioso. Está catalogada como un bienes de interés local, lo que garantiza su conservación. Además, es un referente para los habitantes de Pravia, quienes han mantenido su culto y su historia vivos a lo largo de los años.
Su importancia no solo radica en su valor arquitectónico, sino también en su significado religioso y tradicional dentro de la comunidad asturiana.