Ermita de Nuestra Señora del Carmen

Patrimonio religioso
Población: Pravia

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Pravia, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de Nuestra Señora del Carmen se encuentra en Pravia, una localidad situada en el norte de Asturias, España. Este pequeño templo es uno de los principales referentes de la espiritualidad local y un punto de interés histórico y cultural en la región.

Historia y arquitectura

La ermita tiene sus orígenes en el siglo XVIII. Fue construida en honor a la Virgen del Carmen, una advocación mariana muy venerada en las zonas costeras.

  • Estilo arquitectónico: El edificio presenta un estilo barroco, con una estructura sencilla pero elegante. La fachada destaca por sus elementos clásicos, como columnas y molduras.
  • Reformas: A lo largo de los siglos, ha experimentado diversas restauraciones. La más significativa tuvo lugar en el siglo XX, cuando se mejoró la estructura y se preservó su arquitectura original.

Características destacadas

La ermita alberga elementos religiosos de gran interés para los devotos y visitantes.

  • Retablos: El altar mayor está presidido por un retablo de estilo barroco. En su centro, se encuentra la imagen de la Virgen del Carmen, muy venerada por los fieles.
  • Imágenes religiosas: La ermita conserva otras imágenes de santos y vírgenes que son objeto de culto y devoción.
  • Leyendas y tradiciones: Se dice que la Virgen del Carmen tiene un especial poder protector sobre los marineros. Existen varias leyendas locales que afirman que la imagen ha salvado a muchos pescadores de la muerte.

Entorno geográfico

La ermita está situada en un entorno natural impresionante.

  • Paisaje: Rodeada de montañas y cerca del río Nalón, la ermita ofrece vistas panorámicas del paisaje asturiano. El verde de los prados y el sonido de las aguas crean una atmósfera de paz y serenidad.
  • Accesos: Se puede acceder a la ermita a través de pequeñas rutas de senderismo. El camino es adecuado para caminantes y se encuentra bien señalizado.
  • Actividades cercanas: Los alrededores de Pravia ofrecen varias opciones turísticas, como rutas de senderismo, visitas a pueblos cercanos y actividades acuáticas en el río Nalón.

Eventos relevantes

La ermita es un lugar de gran significado religioso en la comunidad.

  • Fiesta de Nuestra Señora del Carmen: Cada año, se celebra una festividad en honor a la Virgen del Carmen. Esta celebración tiene lugar en el mes de julio, coincidiendo con las fiestas patronales de la localidad.
  • Misa y procesión: Durante este evento, se realiza una misa en la ermita y una procesión en la que los fieles acompañan a la imagen de la Virgen en un recorrido por las calles de Pravia.

Valor patrimonial

La ermita de Nuestra Señora del Carmen tiene un gran valor histórico y cultural.

  • Importancia cultural: No solo es un lugar de culto, sino también un testimonio de la tradición religiosa asturiana. Su arquitectura y las tradiciones asociadas reflejan la historia de la región.
  • Protección: Aunque no se encuentra en la lista de Patrimonio Nacional, la ermita está catalogada como un bien de interés local y forma parte del patrimonio de Pravia.

La Ermita de Nuestra Señora del Carmen es un referente para la comunidad local. Su valor no solo reside en su función religiosa, sino también en su capacidad para conservar las tradiciones y la historia de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira