Ermita Nuestra Señora del Carmen

Patrimonio religioso
Población: Soto

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Soto del Barco, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Soto del Barco, Asturias

Historia y arquitectura

La Ermita Nuestra Señora del Carmen tiene sus orígenes en la Edad Moderna. Fue construida en el siglo XVII, en un contexto de profunda devoción religiosa en la región. Su emplazamiento inicial responde a la necesidad de los habitantes de Soto del Barco de rendir homenaje a la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores.

El estilo arquitectónico predominante es el barroco, con influencias de la arquitectura popular asturiana. La ermita presenta una estructura sencilla pero elegante, con una nave única y un altar mayor donde se venera la imagen de la Virgen. A lo largo de los siglos, la ermita ha experimentado diversas reformas. La última restauración importante tuvo lugar en el siglo XX, preservando su esencia pero mejorando la conservación de los elementos más deteriorados.

Características destacadas

  • El retablo principal es una de las piezas más importantes. Está dedicado a la Virgen del Carmen y presenta una combinación de madera tallada y dorada, típica del estilo barroco.
  • La imagen religiosa de la Virgen del Carmen es venerada por los habitantes de Soto del Barco. Se trata de una escultura de madera, de gran devoción, que representa a la Virgen con el niño Jesús.
  • Entre las leyendas asociadas a la ermita, destaca la tradición de los pescadores locales, quienes solían realizar una procesión marinera en honor a la Virgen, pidiendo protección para sus faenas en el mar.

Entorno geográfico

La ermita está situada en una zona pintoresca de Soto del Barco, un municipio enclavado en la costa asturiana. El paisaje es idílico, rodeado por verdes praderas y el mar Cantábrico. Este entorno ofrece una vista panorámica del río Nalón, creando un ambiente sereno y espiritual.

  • Los accesos a la ermita son cómodos, con caminos rurales que conectan con el centro de Soto del Barco.
  • En las cercanías se pueden realizar actividades como el senderismo, paseos por la playa o rutas en bicicleta. La zona es conocida por su belleza natural y la tranquilidad que ofrece a los visitantes.

Eventos relevantes

  • La fiesta principal en honor a la Virgen del Carmen se celebra el 16 de julio. En esta fecha, se organiza una procesión en la que participan los pescadores del municipio, acompañando la imagen de la Virgen por las calles hasta el puerto.
  • Además, se realizan diversas celebraciones religiosas a lo largo del año, especialmente durante el mes de agosto, cuando los feligreses se agrupan para rezar y pedir la protección de la Virgen.

Valor patrimonial

La ermita goza de una gran importancia cultural para los habitantes de Soto del Barco. Su valor histórico y religioso es reconocido en la comunidad asturiana. Aunque no está oficialmente catalogada como bien de interés cultural, es considerada un patrimonio local de gran relevancia.

Su conservación y protección son una prioridad para las autoridades locales, quienes velan por su mantenimiento y el respeto a las tradiciones que en ella se celebran.

En resumen, la Ermita Nuestra Señora del Carmen no solo es un lugar de devoción religiosa, sino también un símbolo de la historia y la cultura de Soto del Barco, reflejando las tradiciones marítimas de la región y su conexión con el paisaje natural.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira