Iglesia de San Jorge de Heres

Patrimonio religioso
Población: Heres

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Gozón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de San Jorge de Heres se encuentra en la localidad de , en el municipio de Gozón, en el corazón de la Asturias rural. Este templo religioso ha sido un punto de referencia para los fieles de la zona y un importante vestigio de la historia local.

Historia y Arquitectura

  • La iglesia data de tiempos medievales, aunque las primeras referencias documentales son del siglo XIII.
  • Su construcción original pertenece al románico, aunque se ha visto modificada por sucesivas reformas a lo largo de los siglos.
  • Durante el siglo XVIII, se realizaron importantes renovaciones que introdujeron detalles de estilo barroco, visibles en la fachada y en el interior del templo.
  • Las últimas restauraciones fueron en el siglo XX, con el fin de preservar su estructura y arte, especialmente los retablos.

Características Destacadas

  • Retablo mayor: Es uno de los elementos más impresionantes del interior. Destacan sus detalles barrocos, que reflejan la influencia del periodo.
  • Imágenes religiosas: En el altar se encuentran varias figuras de gran valor artístico, como San Jorge, patrono de la iglesia, y una serie de santos locales.
  • Leyendas: Se dice que el altar de San Jorge tiene el poder de proteger a los habitantes de Heres de las tormentas y el mal tiempo, lo que refuerza su vínculo con la comunidad.
  • La iglesia es también un lugar de devoción para quienes celebran la festividad de San Jorge, el 23 de abril, que es el día más importante del calendario litúrgico local.

Entorno Geográfico

  • Ubicación: Heres se encuentra en una hermosa región costera, rodeada de colinas verdes y prados que ofrecen una vista panorámica del paisaje asturiano.
  • Accesos: Se puede llegar a la iglesia por carretera desde el centro de Gozón, a solo unos minutos en coche. La autovía A-8 conecta la zona con otras localidades cercanas.
  • Actividades cercanas: El entorno natural es ideal para actividades como senderismo, paseos a caballo y la observación de la fauna local. Las playas de la costa de Gozón están a poca distancia.

Eventos Relevantes

  • Fiestas de San Jorge: El 23 de abril es un día de gran significado para los habitantes de Heres. La iglesia se convierte en el centro de las celebraciones con misas y procesiones.
  • Durante esta festividad, se realizan diversos actos religiosos y culturales, destacando la romería que recorre los alrededores del templo.
  • A lo largo del año, la iglesia también alberga otros eventos litúrgicos, como bautizos, bodas y funerales, que refuerzan su función como centro de la vida religiosa local.

Valor Patrimonial

  • La Iglesia de San Jorge es considerada un patrimonio cultural de gran valor para la región. Su arquitectura y arte son testigos de la evolución histórica de la zona.
  • El edificio está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación para las generaciones futuras.
  • La iglesia no solo es un lugar de culto, sino también un referente cultural que contribuye a la identidad de Heres y de Gozón.

En resumen, la Iglesia de San Jorge de Heres es un monumento que une historia, arte y tradición. Su valor trasciende lo religioso, convirtiéndose en un símbolo de la cultura asturiana y un punto de encuentro para la comunidad.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira