Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Gozón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La ermita de San Mateo y Ángel de la Guarda se encuentra en Luanco, una pintoresca localidad costera de Asturias. Su origen se remonta al siglo XVIII, cuando se construyó para albergar la devoción local hacia San Mateo.
El edificio posee un estilo arquitectónico neoclásico. Su diseño sencillo y austero refleja la influencia de la época, con una estructura que se adapta a las características del paisaje asturiano. A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas reformas y restauraciones, con intervenciones que han preservado su integridad y funcionalidad.
Características destacadas
La ermita alberga varias obras de arte de notable valor religioso y cultural. Entre las características más destacadas se encuentran:
- Retablos: Presentan detalles finos en madera y dorado, característicos del arte barroco asturiano.
- Imágenes religiosas: Las figuras de San Mateo y el Ángel de la Guarda ocupan lugares prominentes en el altar.
- Leyendas: Se asocia a diversas leyendas locales que reflejan la relación de los habitantes con los santos y la protección divina.
Estas piezas no solo son valiosas desde el punto de vista artístico, sino que también mantienen un vínculo con las creencias y tradiciones de la comunidad.
Entorno geográfico
El entorno natural de la ermita es un elemento fundamental de su atractivo.
- Paisaje: Se encuentra en un enclave privilegiado, rodeada por colinas y a pocos metros del mar Cantábrico, lo que ofrece vistas impresionantes.
- Accesos: El acceso es sencillo, ya que está ubicada en el centro de Luanco, con caminos pavimentados que conectan fácilmente con el resto del municipio.
- Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de actividades como el senderismo, paseos por la costa o la visita a otros monumentos cercanos, como la iglesia de Santa María de Luanco.
Eventos relevantes
La ermita es escenario de diversas celebraciones religiosas a lo largo del año.
- Fiesta de San Mateo: Cada 21 de septiembre, se celebra una festividad en honor al patrón de la ermita. Esta festividad se acompaña de misas, procesiones y eventos culturales que atraen a los fieles y turistas.
- Fiesta del Ángel de la Guarda: En este caso, la tradición local también conmemora la figura del Ángel de la Guarda, con actos religiosos y celebraciones.
Valor patrimonial
La ermita de San Mateo y Ángel de la Guarda es un importante patrimonio cultural de la región.
- Catalogación: Ha sido catalogada como monumento de interés local.
- Protección: Su valor arquitectónico y artístico le confiere un grado de protección dentro del patrimonio asturiano.
Este sitio no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo de la identidad histórica de Luanco y sus tradiciones religiosas.
En resumen, la ermita de San Mateo y Ángel de la Guarda es un tesoro cultural que combina historia, arte y devoción religiosa, en un entorno natural incomparable. Su cuidado y protección continúan siendo una prioridad para la conservación del patrimonio asturiano.