Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Gozón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Ermita de San Juan tiene sus orígenes en la Edad Media. Su construcción se remonta al siglo XIII, aunque ha sido objeto de varias reformas a lo largo de los siglos.
El edificio sigue el estilo románico en sus bases, con detalles de transición hacia el gótico en su estructura. Las reformas más recientes han respetado su carácter original, garantizando su conservación. La fachada es austera, con una entrada sencilla, coronada por un pequeño campanario.
- El interior conserva una nave única, de proporciones modestas, con un altar mayor de estilo barroco.
- La piedra local es la principal protagonista en su construcción, lo que confiere a la ermita una armoniosa integración con el entorno natural.
Características destacadas
En el interior, la ermita alberga importantes elementos religiosos. Entre ellos destacan:
- Retablos de madera policromada, que representan escenas bíblicas.
- Imágenes religiosas de San Juan Bautista y otros santos, que ocupan los altares laterales.
- Tradición popular que asegura que la ermita es un lugar de protección espiritual para los marineros de la zona.
Una de las leyendas más conocidas relata que, durante los días de tormenta, se encendían las luces de la ermita para guiar a los barcos perdidos en la oscuridad.
Entorno geográfico
La ermita se encuentra en un paisaje espectacular. Desde su ubicación, se disfruta de vistas panorámicas del mar Cantábrico y de la costa asturiana. El entorno es:
- Acantilados y zonas rocosas que descienden hacia el mar.
- Playas cercanas, como la de Luanco, ideales para el descanso o la práctica de deportes acuáticos.
- Bosques y colinas que rodean la ermita, ofreciendo rutas de senderismo para los amantes de la naturaleza.
La ermita es de fácil acceso desde el núcleo urbano de Luanco, a tan solo unos minutos en coche.
Eventos relevantes
La fiesta de San Juan, celebrada el 24 de junio, es uno de los eventos más importantes en la ermita. Durante esta festividad:
- Se realizan procesiones desde el centro de Luanco hasta la ermita.
- La misa mayor tiene lugar en el interior, seguida de celebraciones populares.
- La noche se llena de hogueras, una tradición que simboliza la purificación.
Valor patrimonial
La Ermita de San Juan es un bien de alto valor patrimonial. Su importancia histórica, arquitectónica y cultural es considerable. Está incluida en el inventario de patrimonio protegido del Principado de Asturias.
Su conservación es fundamental para la identidad local, ya que simboliza la relación de la comunidad con el mar y la tradición religiosa.