Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Gozón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de la Virgen de las Nieves se encuentra en el municipio de Gozón, en la región de Asturias, España. Su origen se remonta al siglo XVII, aunque ha sufrido diversas reformas a lo largo de los siglos.
- Estilo predominante: La arquitectura de la capilla está influenciada por el estilo barroco asturiano.
- Reformas: Se han llevado a cabo varias restauraciones, especialmente en el siglo XIX, con la finalidad de conservar su estructura original.
- La construcción es de planta rectangular, con una pequeña nave y una torre campanario de reducido tamaño.
Características destacadas
La capilla alberga elementos artísticos de gran valor.
- Retablos: En su interior, se encuentra un retablo mayor de estilo barroco, decorado con detalles dorados y una imagen central de la Virgen de las Nieves.
- Imágenes religiosas: La imagen de la Virgen es una de las más veneradas de la zona, destacándose por su expresión serena y devota.
- Leyendas y tradiciones: La capilla es centro de varias leyendas locales que narran milagros atribuidos a la Virgen. Se cree que su intervención ha salvado a muchos marineros de naufragios.
Entorno geográfico
El entorno natural en el que se ubica la capilla es impresionante.
- Paisaje: La capilla está rodeada de montañas y bosques, con vistas al mar Cantábrico.
- Accesos: Se puede llegar a la capilla por una pequeña carretera que atraviesa hermosos paisajes rurales.
- Actividades cercanas: La zona ofrece diversas rutas de senderismo y actividades relacionadas con el mar, como paseos y pesca. La playa más cercana es la de La Ñora.
Eventos relevantes
La capilla es el centro de diversas festividades religiosas.
- Fiesta de la Virgen de las Nieves: La festividad principal se celebra el 5 de agosto, con una misa solemne y procesión en honor a la Virgen.
- Durante esta festividad, se organizan actos litúrgicos, festivales y una feria popular.
- Tradición mariana: La devoción a la Virgen está muy arraigada entre los habitantes de la región, quienes participan activamente en las celebraciones.
Valor patrimonial
La Capilla de la Virgen de las Nieves posee un gran valor cultural y religioso.
- Importancia histórica: Es un importante lugar de culto y tradición en la región de Gozón.
- Catalogación: Está protegida como bien de interés cultural dentro del patrimonio de Asturias.
- La capilla es una muestra de la arquitectura religiosa de los siglos XVII y XVIII, conservando elementos representativos del arte barroco local.
La Capilla de la Virgen de las Nieves no solo es un símbolo religioso, sino también un punto de encuentro para la comunidad y un atractivo turístico que destaca por su belleza y su rica historia.