Iglesia de Santa María de Piedeloro

Patrimonio religioso
Población: L‘Alto la Ilesia

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Carreño, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de Santa María de Piedeloro se encuentra en el municipio de Carreño, en Asturias, más concretamente en la aldea de L’Alto de la Iglesia, en el pintoresco entorno de Piedeloro.

Historia y arquitectura

La iglesia tiene una antigua tradición y forma parte del patrimonio religioso de la región.

  • Su construcción data de siglos pasados, con registros que indican su existencia desde la Edad Media.
  • Su estructura inicial románica fue modificada a lo largo del tiempo, adoptando elementos góticos en su renovación.
  • En el siglo XVIII, se realizaron importantes restauraciones, añadiendo detalles barrocos y adaptando el edificio a las necesidades litúrgicas de la época.

La iglesia presenta una nave única, con una cúpula de gran tamaño. El retablo principal se caracteriza por su riqueza de detalles y su estilo barroco, que resalta en el contexto sobrio del edificio.

Características destacadas

Entre los elementos más relevantes de la iglesia, destacan:

  • Retablo mayor: Una pieza impresionante de estilo barroco, con figuras religiosas talladas y doradas.
  • Imágenes religiosas: La Virgen de Piedeloro, figura central de la devoción local, se venera con gran fervor. Esta imagen tiene una tradición que se remonta a varios siglos atrás.
  • Tradiciones y leyendas: La iglesia es conocida por las leyendas de milagros atribuidos a la Virgen, que son transmitidas oralmente por los habitantes del lugar.
  • Durante las celebraciones de la Virgen, se realizan procesiones que recorren las calles cercanas, uniendo a la comunidad en una fiesta de gran devoción.

Entorno geográfico

La iglesia está rodeada de un paisaje característico de la zona rural asturiana.

  • Colinas verdes, campos de cultivo y un río cercano configuran un paisaje pintoresco que atrae a turistas y peregrinos.
  • El acceso a la iglesia se realiza principalmente por carreteras rurales, lo que proporciona un ambiente de tranquilidad y aislamiento, ideal para la reflexión y el recogimiento.
  • Las actividades cercanas incluyen rutas de senderismo, visitas a otras iglesias históricas y el disfrute de la gastronomía local.

Eventos relevantes

La iglesia celebra con especial emoción y devoción:

  • Fiesta de la Virgen de Piedeloro, una festividad religiosa en honor a la patrona de la parroquia. La celebración incluye misas, procesiones y actos culturales.
  • La Semana Santa también es una fecha destacada, con actos litúrgicos que atraen a numerosos fieles de la región.

Valor patrimonial

La Iglesia de Santa María de Piedeloro es considerada un importante patrimonio cultural de Asturias.

  • Está catalogada como bien de interés cultural, lo que asegura su protección y conservación para las futuras generaciones.
  • Su valor radica tanto en la riqueza artística de su interior como en el papel que juega en la identidad religiosa de la comunidad local.

En resumen, la Iglesia de Santa María de Piedeloro no solo es un espacio religioso, sino un testimonio vivo de la historia, las tradiciones y la devoción que han marcado la identidad de esta región asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira