Ermita de Nuestra Señora de los Remedios

Patrimonio religioso
Población: Candás

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Carreño, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de Nuestra Señora de los Remedios se encuentra en Candás, un pintoresco núcleo urbano en el municipio de Carreño, en la región de Asturias, al norte de España. Esta ermita es un lugar de gran devoción popular y posee una rica historia que se refleja tanto en su arquitectura como en las tradiciones que la rodean.

Historia y arquitectura

La ermita tiene sus raíces en el siglo XVII, aunque su construcción definitiva fue consolidada a lo largo de los siglos. Se encuentra situada en un pequeño cerro, con vistas panorámicas del mar Cantábrico.

  • Estilo arquitectónico: El edificio adopta un estilo barroco, con una estructura sencilla pero elegante.
  • Reformas y restauraciones: A lo largo de los años, ha sufrido diversas reformas, especialmente durante el siglo XX, para garantizar su conservación.

La ermita presenta una nave única, con un ábside semicircular y una fachada sencilla pero imponente, donde destaca una pequeña torre campanario.

Características destacadas

En su interior, la ermita alberga elementos de gran valor artístico y religioso.

  • Retablos: El retablo mayor está dedicado a la imagen de Nuestra Señora de los Remedios, de gran devoción entre los fieles.
  • Imágenes religiosas: Además de la virgen, se pueden observar otras imágenes de santos populares en la tradición asturiana, como San Antonio y San José.
  • Leyendas y tradiciones: La ermita es conocida por sus leyendas locales, que cuentan historias sobre la aparición milagrosa de la virgen en la zona, y su protección sobre los marineros.

Entorno geográfico

El entorno de la ermita es un reflejo del paisaje natural asturiano, un lugar lleno de contrastes.

  • Paisaje: El entorno combina colinas verdes y vistas al mar, lo que proporciona un ambiente sereno y de gran belleza.
  • Accesos: Se puede acceder a la ermita desde Candás mediante una pequeña ruta que asciende por la ladera. Aunque el acceso es algo empinado, la caminata es gratificante por las vistas.
  • Actividades cercanas: En los alrededores se pueden realizar actividades como el senderismo, con rutas cercanas a los acantilados, o disfrutar de las playas de Candás, ideales para los amantes del mar.

Eventos relevantes

La ermita es un centro de mucha actividad religiosa, especialmente durante las festividades dedicadas a la Virgen de los Remedios.

  • Fiesta principal: La celebración más importante tiene lugar el 8 de septiembre, día de la festividad de la Virgen. Durante esta fecha, se celebran misas, procesiones y una serie de actividades litúrgicas.
  • Tradiciones populares: Durante la fiesta, los devotos realizan una romería en la que llevan flores y ofrendas a la virgen, en un ambiente de fervor religioso y comunidad.

Valor patrimonial

La ermita de Nuestra Señora de los Remedios posee un alto valor cultural y patrimonial.

  • Catalogación: Está protegida como un Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su conservación.
  • Importancia cultural: La ermita es un símbolo de la identidad asturiana, especialmente en la zona costera, donde la fe y las tradiciones se entrelazan con la vida cotidiana.

En resumen, la Ermita de Nuestra Señora de los Remedios es un lugar de gran relevancia histórica, artística y cultural, que no solo destaca por su arquitectura, sino también por las leyendas y las tradiciones populares que la han convertido en un referente para la comunidad local.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira