Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Carreño, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de San Félix de Candás se erige como uno de los principales templos religiosos de la región de Carreño, en Asturias. Su construcción se remonta a tiempos medievales, con una fuerte influencia de la arquitectura románica en sus primeros periodos. A lo largo de los siglos, la iglesia ha sido objeto de diversas reformas, adaptándose a las necesidades litúrgicas y estilísticas de cada época.
- La estructura original fue construida en siglos XII y XIII.
- Estilo predominante: románico en sus elementos más antiguos, con influencias góticas y barrocas en las intervenciones posteriores.
- Restauraciones: se han realizado varias intervenciones, especialmente en el siglo XIX y principios del XX, con la inclusión de detalles neogóticos.
Características destacadas
La iglesia alberga una serie de elementos artísticos que destacan por su belleza y valor histórico.
- Retablo mayor: una obra barroca de gran relevancia, en madera dorada, que representa escenas de la vida de San Félix.
- Imágenes religiosas: destacan las de la Virgen María y San José, tallas de gran valor artístico, que presiden el altar mayor y las capillas laterales.
- Leyendas: la tradición local habla de la aparición de la imagen de San Félix en el mar, lo que ha dado origen a festividades y celebraciones ligadas a la figura del santo.
Entorno geográfico
El templo está ubicado en el pintoresco pueblo de Candás, dentro del concejo de Carreño, una zona privilegiada en la costa de Asturias.
- Paisaje: se encuentra rodeado por un entorno natural que combina playas, acantilados y montañas.
- Accesos: el acceso a la iglesia es fácil desde el centro de Candás, con vías asfaltadas que conectan la localidad con otras zonas cercanas.
- Actividades cercanas: el área es ideal para practicar senderismo, disfrutar de la costa asturiana o visitar otros pueblos cercanos con rica tradición pesquera.
Eventos relevantes
A lo largo del año, la Iglesia de San Félix de Candás es el centro de importantes celebraciones religiosas.
- Fiesta de San Félix: se celebra el 1 de agosto, con una misa solemne y procesión en honor al santo.
- Semana Santa: la iglesia organiza diversos actos litúrgicos, con gran participación de la comunidad local.
Valor patrimonial
La iglesia es un referente cultural y espiritual en la región, con una notable importancia en la historia local.
- Importancia cultural: es un símbolo de la historia religiosa y social de Candás y Carreño.
- Catalogación: está incluida en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que le otorga una protección legal frente a posibles alteraciones.
- Nivel de protección: su valor patrimonial la convierte en un bien de interés cultural, sujeto a normativas de conservación.
La Iglesia de San Félix de Candás representa no solo un hito religioso, sino también un símbolo de la identidad cultural asturiana.