Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Carreño, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de San Roque se encuentra en Candás, una localidad del municipio de Carreño, en Asturias. Este pequeño templo, de gran valor histórico y cultural, es un referente de la religiosidad popular en la región.
Historia y arquitectura
La ermita tiene sus orígenes en el siglo XVII. Fue construida para rendir homenaje a San Roque, patrón de los afectados por la peste. Su ubicación estratégica en la cima de una colina la convierte en un punto de referencia en el paisaje.
- Estilo predominante: La ermita tiene un diseño simple, propio de las construcciones religiosas rurales asturianas de la época.
- Restauraciones: A lo largo de los siglos, la ermita ha sido objeto de varias reformas para asegurar su conservación. Las intervenciones más significativas tuvieron lugar en el siglo XIX y a finales del siglo XX.
Características destacadas
Dentro de la ermita, destacan varios elementos de gran valor artístico y religioso.
- Retablos: El retablo principal, de estilo barroco, alberga una imagen de San Roque, patrón de la ermita.
- Imágenes religiosas: Además de la figura de San Roque, se pueden admirar otras representaciones religiosas, de gran devoción para los fieles.
- Leyendas y tradiciones: Se dice que San Roque protegía a los habitantes de Candás de las epidemias. Esto ha dado origen a numerosas leyendas que vinculan la ermita con la sanación y protección espiritual.
Entorno geográfico
El entorno que rodea la ermita es de una belleza natural excepcional.
- Paisaje: La ermita se sitúa en un lugar elevado, desde donde se pueden observar vistas panorámicas de la costa asturiana, con el mar Cantábrico a lo lejos.
- Accesos: Es posible llegar a la ermita a través de un sendero que parte de Candás, lo que la convierte en un lugar ideal para caminar y disfrutar de la naturaleza.
- Actividades cercanas: A poca distancia, se encuentran playas y zonas de interés turístico, como el puerto de Candás, perfecto para paseos y actividades acuáticas.
Eventos relevantes
La ermita de San Roque es centro de importantes festividades religiosas en la localidad.
- Fiestas de San Roque: Se celebran el 16 de agosto, cuando los habitantes de Candás realizan una procesión hasta la ermita en honor al santo.
- Celebraciones: Durante la festividad, se llevan a cabo misas, danzas y una tradicional feria. Este evento es un punto de encuentro para los devotos y turistas.
Valor patrimonial
La Ermita de San Roque posee un alto valor cultural.
- Importancia histórica: Como testimonio de la devoción popular de la región, es un símbolo del patrimonio religioso asturiano.
- Catalogación: La ermita está incluida en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que le otorga una protección especial.
- Nivel de protección: Dada su relevancia histórica y cultural, cuenta con un nivel de protección que garantiza su conservación para las futuras generaciones.
En conclusión, la Ermita de San Roque no solo es un punto de interés religioso, sino también un emblema de la cultura y tradiciones asturianas. Su historia y entorno natural la convierten en un lugar único para los visitantes y los fieles de la región.