Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Gozón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de Santa Rosa de Lima y San José se sitúa en el pequeño pueblo de Vioño, en el municipio de Gozón, en el norte de España. Su origen se remonta al siglo XVIII. Fue fundada por la devoción de los habitantes de la zona, quienes deseaban rendir culto a los santos.
El estilo arquitectónico predominante es el barroco, propio de la época en que fue construida. La fachada presenta elementos sencillos, pero de gran belleza. Las líneas curvas y los detalles ornamentales muestran el gusto por el decorado, común en las capillas rurales asturianas.
A lo largo de los años, ha sido objeto de varias restauraciones. La más reciente se realizó para preservar su estructura original, ante los daños sufridos por el paso del tiempo y las inclemencias del clima.
Características destacadas
Uno de los elementos más llamativos de la capilla es su retablo mayor. Este, elaborado en madera tallada, está dedicado a Santa Rosa de Lima y San José, las figuras principales del templo. Su diseño incluye detalles dorados y figuras que representan escenas religiosas.
En el interior, las imágenes religiosas son de gran valor. Destacan los retratos de los santos, elaborados en madera policromada, que reflejan el fervor religioso de la comunidad.
La capilla está rodeada de leyendas locales. Se cuenta que, en tiempos antiguos, los habitantes acudían a ella en busca de protección divina, especialmente durante las tormentas. .
Entorno geográfico
La capilla está ubicada en un entorno privilegiado, entre las colinas del municipio de Gozón. El paisaje que la rodea es típicamente asturiano, con verdes praderas, bosques y pequeñas sendas que invitan a recorrer la zona a pie.
El acceso es relativamente fácil. Se puede llegar en coche desde el centro de Gozón, a pocos minutos de distancia. Además, la capilla forma parte de varias rutas turísticas que permiten explorar la región.
Actividades cercanas
El entorno ofrece diversas actividades para los amantes de la naturaleza. Se pueden realizar rutas de senderismo, paseos en bicicleta o disfrutar de la gastronomía local en las aldeas cercanas.
Eventos relevantes
La capilla cobra especial importancia durante la festividad de Santa Rosa de Lima, celebrada anualmente el 30 de agosto. Durante esta fecha, los habitantes de Vioño y sus alrededores se reúnen para rendir homenaje a la santa. La misa solemne y la procesión son momentos destacados en el calendario religioso.
La fiesta de San José también es de gran relevancia, celebrándose el 19 de marzo. Durante este evento, los fieles participan en una serie de rituales que refuerzan el vínculo entre la comunidad y los santos.
Valor patrimonial
La Capilla de Santa Rosa de Lima y San José tiene un gran valor patrimonial. No solo es un lugar de culto, sino que también forma parte del patrimonio cultural de Gozón y Asturias.
Está catalogada como un bien de interés cultural. Su estado de conservación y la importancia histórica que representa para la comunidad local justifican su protección. Su preservación es esencial para mantener viva la memoria histórica de la región.