Ermita Nuestra Señora de Trobaniellu

Patrimonio religioso
Población: La Plaza

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Teverga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita Nuestra Señora de Trobaniellu se encuentra en la Plaza de Teverga, en el corazón de Asturias. Esta pequeña iglesia, de gran valor histórico y cultural, es un referente en la región.

Historia y Arquitectura

  • Contexto histórico: La ermita data de principios del siglo XVIII, aunque algunas fuentes sugieren que en la zona ya existían estructuras religiosas más antiguas.
  • Estilo predominante: Su arquitectura es de estilo barroco. Se caracteriza por una estructura sencilla, pero elegante, con detalles ornamentales propios de la época.
  • A lo largo de los siglos, la ermita ha sido objeto de diversas restauraciones. La más importante se llevó a cabo en el siglo XX, cuando se restauraron los elementos más deteriorados debido a la humedad y el paso del tiempo.

Características destacadas

  • Retablos: La ermita alberga un magnífico retablo mayor de estilo barroco. Este retablo resalta por su ornamentación dorada y detalles escultóricos, que crean una atmósfera solemne y majestuosa.
  • Imágenes religiosas: En su interior se venera principalmente la imagen de Nuestra Señora de Trobaniellu, que da nombre al lugar. Esta imagen, una escultura de madera, es un símbolo de devoción para los habitantes de la zona.
  • Leyendas y tradiciones: Se dice que la ermita fue construida tras la aparición de la Virgen a un campesino. Este relato ha perdurado a través de generaciones, y aún hoy se celebran procesiones en su honor.

Entorno geográfico

  • Paisaje: La ermita está rodeada por un paisaje montañoso, típico de la sierra de Teverga. Los verdes prados y los bosques de roble y castaño crean un entorno tranquilo y natural, perfecto para la meditación y la espiritualidad.
  • Accesos: El acceso a la ermita es sencillo. Se encuentra en una pequeña plaza del pueblo, accesible por carretera. Desde allí, se puede disfrutar de hermosas vistas hacia el valle de Teverga.
  • Actividades cercanas: En los alrededores, se pueden realizar actividades como senderismo, rutas en bicicleta o visitar otras ermitas y monumentos de la región. La zona es rica en naturaleza y cultura.

Eventos relevantes

  • Festividades: La festividad más destacada es la celebración de Nuestra Señora de Trobaniellu, que se realiza cada 15 de agosto. Esta festividad incluye una misa solemne, procesión por las calles del pueblo y diversas actividades religiosas.
  • Durante la celebración, los habitantes de Teverga y de otras localidades cercanas se agrupan para rendir homenaje a la Virgen. Es un momento de encuentro social y espiritual.

Valor patrimonial

  • Importancia cultural: La ermita es un símbolo de la identidad religiosa y cultural de Teverga. Ha sido un punto de referencia para los habitantes de la zona durante siglos.
  • Catalogación y protección: La ermita está protegida por las autoridades patrimoniales de Asturias debido a su valor histórico y artístico. Además, forma parte de los patrimonios locales de interés, lo que garantiza su preservación para futuras generaciones.

La Ermita Nuestra Señora de Trobaniellu no solo es un espacio de veneración religiosa, sino también un símbolo de la historia y la tradición de Teverga.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira