Capilla de Santa Ana

Patrimonio religioso
Población: Saliencia

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Somiedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de Santa Ana es un edificio de gran relevancia en el municipio de Somiedo, Asturias. Su origen remonta al siglo XVIII, siendo un ejemplo de la arquitectura religiosa de la época.

  • El estilo arquitectónico predominante es el barroco.
  • Fue construida como lugar de culto para los vecinos de la zona, quienes la consideran un símbolo de su devoción.
  • A lo largo de los siglos, ha experimentado diversas reformas y restauraciones. Las intervenciones han mantenido la esencia del edificio, asegurando su conservación y funcionalidad.

Características destacadas

La capilla destaca por su riqueza artística y religiosa.

  • En su interior, sobresale el retablo mayor, una obra de gran belleza y detallado trabajo.
  • Se encuentran diversas imágenes religiosas, entre las que destaca la de Santa Ana, patrona de la capilla.
  • La capilla es también un lugar donde se celebran leyendas locales. Una de las más conocidas habla de la intervención divina a través de la santa en momentos de necesidad para los habitantes de Saliencia.
  •  

Entorno geográfico

El entorno de la capilla ofrece un paisaje natural impresionante.

  • Situada en una zona montañosa, se encuentra rodeada por los paisajes verdes de Somiedo.
  •  
  • Las actividades cercanas incluyen senderismo, observación de fauna y exploración del Parque Natural de Somiedo.

Eventos relevantes

La Capilla de Santa Ana es un punto de referencia durante las celebraciones religiosas.

  •  
  • Durante esta festividad, los habitantes de la zona participan en una romería que incluye misas y procesiones.
  • Tradiciones litúrgicas como las danza tradicional asturiana también son parte de los festejos.

Valor patrimonial

La Capilla de Santa Ana tiene un gran valor cultural y patrimonial.

  • Ha sido catalogada como un bien de interés local por su relevancia histórica y arquitectónica.
  • Su protección garantiza la conservación del patrimonio cultural de Somiedo, permitiendo a futuras generaciones disfrutar de este legado.
  • La capilla es un símbolo de la fe y las costumbres de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira