Iglesia parroquial de San Romano

Patrimonio religioso
Población: Villanueva

Teléfonos

985 761 403637 061 610

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Santo Adriano, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y Arquitectura

La Iglesia Parroquial de San Romano se encuentra en Villanueva, en el municipio de Santo Adriano, Asturias. Su origen se remonta a tiempos medievales. Su construcción refleja el paso de los siglos, con una notable influencia de la arquitectura románica en sus primeras fases.

El edificio ha sufrido diversas modificaciones y reformas a lo largo de los años. La más significativa fue en el siglo XVIII, cuando se adoptaron elementos barrocos, lo que otorgó un contraste entre el románico inicial y las intervenciones posteriores. Las restauraciones más recientes han buscado mantener el equilibrio entre la conservación del patrimonio y la funcionalidad.

Características Destacadas

  • El retablo mayor, de estilo barroco, destaca por su riqueza en detalles y su ornamentación dorada. Es una obra maestra de la escultura religiosa.
  • Las imágenes religiosas que adornan la iglesia son de gran devoción. Entre ellas sobresale la figura de San Romano, patrón de la parroquia.
  • La iglesia es también escenario de leyendas locales. Se cuenta que en sus alrededores ocurrieron milagros que aumentaron su popularidad como lugar de culto.
  • En varias ocasiones, los habitantes de Villanueva celebran procesiones que tienen como eje central la figura del santo.

Entorno Geográfico

La Iglesia Parroquial de San Romano se encuentra rodeada de un paisaje montañoso propio de la sierra de Villanueva. El entorno destaca por su belleza natural, con frondosos bosques y praderas que invitan a la tranquilidad.

Los accesos a la iglesia son sencillos. Desde la carretera AS-253, se toma un desvío hacia la localidad de Villanueva, donde se llega fácilmente al templo.

En las cercanías, se pueden realizar actividades como senderismo y turismo rural, aprovechando las rutas que atraviesan el entorno natural.

Eventos Relevantes

La iglesia alberga varias festividades religiosas a lo largo del año. La más destacada es la fiesta de San Romano, celebrada en el mes de noviembre. Durante esta festividad, la comunidad parroquial se reúne en una misa solemne y una procesión en honor al santo patrón.

Asimismo, en Semana Santa, la iglesia organiza una serie de actos litúrgicos que atraen a numerosos fieles.

Valor Patrimonial

La Iglesia de San Romano tiene un gran valor cultural y es un importante patrimonio histórico para la región. Su arquitectura y las obras artísticas que alberga son testimonio de las tradiciones religiosas y artísticas de Asturias.

La iglesia está catalogada dentro del patrimonio de la región, lo que asegura su protección y conservación. Este nivel de protección patrimonial refleja la importancia del templo no solo a nivel local, sino también en el contexto cultural y religioso de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira