Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Quirós, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla del Alba se encuentra en el municipio de Quirós, en la comarca asturiana. Su origen se remonta a la Edad Media, aunque se desconoce la fecha exacta de su fundación. A lo largo de los siglos, ha experimentado varias reformas y restauraciones, adaptándose a los cambios en el gusto arquitectónico y las necesidades litúrgicas.
- La estructura original probablemente era de estilo románico, pero con el paso del tiempo se añadieron elementos del gótico y el renacimiento.
- La capilla presenta una planta sencilla con una sola nave, destacando por su modesta pero elegante fachada.
- La teja árabe en el techo y la madera oscura de los interiores aportan un aire rústico y tradicional, en consonancia con el paisaje de la región.
Características destacadas
La capilla alberga varios elementos religiosos de gran valor. Entre ellos, destacan:
- Retablo principal: Sobresale por su detalle artesanal y calidez en los tonos. En él se representan escenas religiosas clásicas, centradas en la figura de la Virgen María.
- Imágenes religiosas: En sus muros se pueden encontrar varias esculturas de santos y vírgenes, algunas de ellas de estilo barroco.
- Leyendas y tradiciones locales han sido transmitidas de generación en generación, siendo la más conocida la devoción a la Virgen del Alba, quien es considerada protectora de los habitantes del valle.
- En los días de festividades, los vecinos celebran misas y procesiones, en las cuales se venera a la Virgen con alta devoción.
Entorno geográfico
La Capilla del Alba se encuentra en un paraje natural incomparable.
- Está rodeada por verdes montañas y bosques frondosos, propios de la Asturias rural.
- El acceso a la capilla es fácil desde el centro de Salcedo, siguiendo carreteras locales que permiten disfrutar de vistas panorámicas del valle.
- Actividades cercanas: Senderismo, paseos por la naturaleza, y visitas a otros puntos de interés en Quirós, como la Iglesia de San Martín.
Eventos relevantes
La capilla es el centro de varias celebraciones religiosas a lo largo del año.
- La festividad más importante es la Fiesta de la Virgen del Alba, que se celebra en el mes de agosto.
- Durante esta festividad, se realizan procesiones, misas y eventos sociales que reúnen a la comunidad local.
- Otras celebraciones, como la Navidad o la Semana Santa, también son motivo de congregación religiosa y cultural en el lugar.
Valor patrimonial
La Capilla del Alba tiene una gran importancia cultural y patrimonial.
- Está catalogada como patrimonio de interés local, lo que garantiza su conservación y protección.
- Su valor radica no solo en su arquitectura, sino también en su vinculación con las tradiciones y leyendas de la región.
- La capilla es un punto de referencia para la comunidad de Quirós y una muestra de la rica herencia religiosa y cultural de Asturias.
En conclusión, la Capilla del Alba es un tesoro histórico que combina arte, devoción y un entorno natural impresionante. Su preservación y las tradiciones que alberga continúan siendo un pilar para la identidad cultural de la región.