Capilla de Santa Olaya

Patrimonio religioso
Población: Villagime

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Quirós, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de Santa Olaya se encuentra en el pequeño núcleo de Villagime, dentro del municipio de Quirós, en el corazón de Asturias. Esta capilla es un destacado ejemplo de la arquitectura religiosa asturiana.

Historia y Arquitectura

La capilla data de la época medieval. Se construyó como lugar de culto en un contexto rural, cuando el cristianismo comenzaba a expandirse en las zonas más alejadas. Su construcción sigue un estilo románico propio de la región, aunque ha experimentado diversas reformas a lo largo de los siglos.

  • Siglo XIII: Se cree que la estructura original fue levantada en este periodo.
  • Siglos posteriores: A lo largo de los años, la capilla sufrió pequeñas reformas para adaptarse a las necesidades litúrgicas y de conservación.

El edificio es sencillo pero robusto, con una nave única y una pequeña torre campanario que sobresale en el paisaje.

Características Destacadas

La Capilla de Santa Olaya conserva elementos artísticos importantes. Entre sus rasgos más sobresalientes se incluyen:

  • Retablo: En el altar mayor, un retablo barroco acoge una imagen de Santa Olaya, la patrona de la capilla.
  • Imágenes religiosas: Se pueden encontrar varias tallas que representan escenas de la vida cristiana, destacando la figura de la Virgen María y San Juan Bautista.
  • Tradiciones: La capilla está relacionada con leyendas locales, algunas de las cuales atribuyen poderes milagrosos a la imagen de Santa Olaya.

Entorno Geográfico

El paisaje que rodea la capilla es propio de la montaña asturiana. Desde la capilla se puede apreciar una vista impresionante de los valles verdes y las montañas que caracterizan la comarca.

  • Accesos: El acceso es por carretera desde Nimbra, pasando por varias aldeas que mantienen un aire tradicional.
  • Actividades cercanas: El entorno invita a disfrutar de actividades como senderismo y excursiones rurales, destacando el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, muy cercano.

Eventos Relevantes

La Capilla de Santa Olaya es el centro de diversas festividades religiosas que se celebran a lo largo del año:

  • Fiesta de Santa Olaya: Cada 22 de julio, la capilla es escenario de una fiesta popular en honor a su santa titular. La celebración incluye procesiones, misas y eventos culturales.
  • Otras festividades locales: La capilla también acoge misas en fechas destacadas del calendario litúrgico, como la Navidad y la Semana Santa.

Valor Patrimonial

La Capilla de Santa Olaya tiene un alto valor cultural y patrimonial. Es un claro reflejo de la tradición religiosa asturiana.

  • Catalogación: El edificio está protegido como bien de interés cultural debido a su relevancia histórica y arquitectónica.
  • Importancia cultural: A lo largo de los años, la capilla ha sido un símbolo de la devoción y la identidad local.

La capilla no solo es un lugar de culto, sino también un testimonio del legado histórico de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira