Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Quirós, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Situada en el pintoresco pueblo de Fresnedo, en el municipio de Casares (Quirós), en la región de Asturias, la Capilla de Santa María Magdalena es un importante punto de referencia cultural y religioso de la zona.
Historia y Arquitectura
La capilla fue construida en el siglo XVI. Su origen responde a la devoción local por Santa María Magdalena, cuya figura fue de gran relevancia en las comunidades rurales asturianas.
- El estilo arquitectónico de la capilla es predominantemente románico, con algunas influencias de transición al gótico.
- En el siglo XX se llevaron a cabo varias restauraciones para conservar su estructura.
- Durante estas restauraciones, se mantuvo el diseño original, pero se reforzaron las estructuras para garantizar su estabilidad a lo largo de los años.
La capilla presenta una nave única con un pequeño altar mayor, destacando su sencillez y sobriedad, características de la arquitectura rural asturiana.
Características destacadas
Uno de los elementos más significativos de la capilla son sus retablos y imágenes religiosas.
- El retablo principal alberga una imagen de Santa María Magdalena, la patrona de la capilla.
- En su interior, se pueden encontrar otras esculturas dedicadas a santos y vírgenes de la región.
- Las paredes están adornadas con frescos que representan escenas de la vida de la santa.
- Se cuenta también que la capilla guarda ciertas leyendas locales, relacionadas con la protección divina y milagros atribuidos a la intercesión de Santa María Magdalena.
Entorno Geográfico
El entorno geográfico que rodea la capilla es un ejemplo sobresaliente del paisaje asturiano.
- Situada en una zona montañosa, la capilla ofrece vistas panorámicas de los valles circundantes, donde la vegetación autóctona se mezcla con pequeños campos de cultivo.
- Los accesos a la capilla son principalmente a través de caminos rurales, bien conservados, que permiten una llegada cómoda tanto en coche como a pie.
- Cerca de la capilla, se encuentran varias rutas de senderismo y otros puntos de interés natural que permiten disfrutar del paisaje montañés y de la tranquilidad del entorno.
Eventos Relevantes
La Capilla de Santa María Magdalena es un lugar clave para las festividades religiosas locales.
- La fiesta de Santa María Magdalena, celebrada el 22 de julio, es el evento principal de la capilla.
- Durante esta festividad, los habitantes de Fresnedo se agrupan para realizar una procesión en honor a la santa, seguida de una misa solemne.
- En otras ocasiones, se realizan celebraciones litúrgicas que atraen a los fieles de los pueblos cercanos.
Valor Patrimonial
La capilla tiene un notable valor cultural y patrimonial.
- Está considerada como un bien de interés cultural en la región de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación.
- Además, su valor va más allá del ámbito religioso, ya que forma parte del patrimonio histórico que representa la tradición arquitectónica y religiosa de la zona.
- La singularidad de su arquitectura y las leyendas que la envuelven la convierten en un punto de interés tanto para los turistas como para los estudiosos de la historia regional.
En resumen, la Capilla de Santa María Magdalena no solo es un centro de culto, sino también un elemento clave del patrimonio cultural de Asturias, manteniendo viva la tradición religiosa y la historia local.