Capilla de la Virgen del Carmen

Patrimonio religioso
Población: Villamarcel

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Quirós, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de la Virgen del Carmen se encuentra en el pintoresco paraje de Villamarcel, en el concejo de Quirós, en Asturias. Esta pequeña iglesia fue construida en el siglo XVII, en un contexto de profunda devoción religiosa. Su arquitectura responde al estilo popular asturiano, destacando por sus formas sencillas pero cargadas de simbolismo.

La capilla ha experimentado diversas reformas a lo largo de los siglos, con una restauración significativa en el siglo XX. Estos trabajos se centraron en mantener su esencia, mientras se consolidaban sus estructuras más deterioradas. La iglesia es de planta rectangular, con una nave central y una pequeña sacristía en su lateral derecho. Su fachada, austera y sencilla, es rematada por un pequeño campanario de espadaña.

Características destacadas

Entre los elementos más significativos de la Capilla, destacan:

  • El retablo mayor, que alberga una imagen de la Virgen del Carmen, con gran devoción por los habitantes locales.
  • Imágenes religiosas de diversos santos, de pequeño tamaño, que decoran el interior de la capilla.
  • Óleos y pinturas que narran pasajes de la vida religiosa de la región.

La capilla también está rodeada de varias leyendas que relatan la protección de la Virgen sobre los aldeanos, especialmente durante las épocas de malas cosechas o tormentas. Las tradiciones populares asociadas a la Virgen del Carmen son muy fuertes, con numerosas personas que acuden a la capilla en busca de favores o bendiciones.

Entorno geográfico

La capilla se sitúa en un enclave natural privilegiado, rodeada de montañas y verdes paisajes típicos de Asturias. El paisaje circundante es de una gran belleza, con praderas y bosques que invitan a la calma y reflexión.

Los accesos son sencillos desde el centro de Nimbra, aunque se recomienda un vehículo de tracción para atravesar los caminos rurales. Además, la zona ofrece diversas actividades recreativas como el senderismo, especialmente por la ruta de los ríos y los paisajes montañosos cercanos.

Eventos relevantes

Uno de los momentos más significativos en la capilla es la festividad de la Virgen del Carmen, celebrada el 16 de julio. Durante esta fecha, se organizan procesiones y misas en honor a la Virgen, donde los fieles participan activamente. La fiesta atrae a los residentes de la zona, creando una atmósfera de recogimiento y fervor religioso.

La festividad también está marcada por tradiciones locales como el canto de himnos y la colocación de flores en la imagen de la Virgen.

Valor patrimonial

La Capilla de la Virgen del Carmen tiene un gran valor cultural para la comunidad de Quirós y para Asturias en general. Esta capilla forma parte del patrimonio histórico y religioso de la región, aunque no está catalogada como un monumento de nivel nacional.

A pesar de su tamaño modesto, se la considera un bien de interés local, protegido por su importancia como centro de culto y su valor histórico en la evolución de la arquitectura religiosa asturiana.

La preservación de la capilla es fundamental para mantener viva la tradición religiosa de la comunidad y el patrimonio cultural de la zona.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira