Ermita Virgen de la Granda

Patrimonio religioso
Población: Proaza

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Proaza, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Situación: Proaza, Asturias

Historia y arquitectura

La Ermita Virgen de la Granda está ubicada en el municipio de Proaza, en el corazón de Asturias. Su origen se remonta al siglo XVII, aunque existen datos que sugieren que fue un lugar de culto mucho antes. Esta pequeña ermita fue construida como un espacio de recogimiento y veneración a la Virgen de la Granda.

El estilo arquitectónico de la ermita es barroco, con una estructura sencilla y austera. A lo largo de los siglos, ha sido objeto de varias reformas y restauraciones. En el siglo XX, se llevaron a cabo trabajos para consolidar su estructura y preservar los elementos más significativos de la misma.

Características destacadas

La ermita es conocida por varios aspectos relevantes:

  • Retablos: En su interior destaca un retablo de estilo barroco, que acoge la imagen de la Virgen de la Granda.
  • Imágenes religiosas: Además de la imagen principal, se encuentran otras figuras religiosas que adornan el espacio y son objeto de veneración.
  • Leyendas y tradiciones: Existen varias leyendas locales asociadas al origen de la ermita. Se dice que la Virgen de la Granda apareció en el lugar donde se construyó la ermita, lo que originó la devoción popular.

Entorno geográfico

La ermita se encuentra en un entorno natural privilegiado. Proaza, en pleno corazón del Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, ofrece un paisaje montañoso impresionante.

  • Paisaje: Rodeada de bosques y montañas, la ermita está ubicada en un área de gran belleza natural.
  • Accesos: Se puede acceder a la ermita a través de un camino rural que parte de la localidad de Proaza. Es recomendable usar vehículos todoterreno debido a la dificultad del terreno en algunas zonas.
  • Actividades cercanas: En las cercanías, los visitantes pueden disfrutar de actividades al aire libre como el senderismo, la observación de fauna y flora, y las rutas de montaña.

Eventos relevantes

La ermita es un centro de devoción durante festividades religiosas:

  • Fiesta de la Virgen de la Granda: Esta celebración tiene lugar el 8 de septiembre, cuando los fieles se congregan en la ermita para rendir homenaje a la Virgen.
  • Durante esta festividad, se realiza una misa solemne y una procesión que recorre las inmediaciones de la ermita, atrayendo a numerosos peregrinos y fieles.

Valor patrimonial

La Ermita Virgen de la Granda es un patrimonio cultural de gran relevancia en la región asturiana:

  • Importancia cultural: Es un símbolo de la devoción popular en Proaza y en toda la comarca.
  • Catalogación y protección: La ermita está protegida como un bien de interés cultural, debido a su valor histórico, arquitectónico y religioso.

En resumen, la Ermita Virgen de la Granda es un enclave de gran importancia histórica, cultural y natural en Asturias, que conserva tradiciones y leyendas de gran valor para los habitantes de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira