Ermita de San Mamías

Patrimonio religioso
Población: Proaza

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Proaza, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Mamías se encuentra en , un pintoresco municipio de la región de Asturias, en el norte de España. Esta ermita tiene un carácter histórico y cultural profundo, siendo un referente en la localidad.

Historia y arquitectura

La Ermita de San Mamías tiene su origen en la Edad Media. Se cree que fue fundada en el siglo XIII, aunque las primeras referencias documentales datan del siglo XIV. A lo largo de los siglos, ha sufrido varias reformas, especialmente en el siglo XVIII, cuando se renovó su estructura y su interior.

  • El estilo arquitectónico predominante es románico, aunque presenta influencias góticas en ciertos detalles.
  • Su construcción es de piedra de forma robusta, con una nave única y una pequeña sacristía.
  • El pórtico de entrada y las ventanas con arco de medio punto son elementos representativos de su época.
  • Las reformas modernas han respetado su estructura original, manteniendo su esencia.

Características destacadas

Dentro de la ermita, destacan varios elementos que la hacen única y venerada por los locales:

  • Retablo mayor: de estilo barroco, con imágenes de los santos más venerados en la región.
  • Imágenes religiosas: en su interior se encuentran varias esculturas de San Mamías y otros santos.
  • Leyenda de San Mamías: La tradición cuenta que el santo tuvo un papel fundamental en la protección de los habitantes de la zona durante tiempos de guerra. Esta leyenda se transmite de generación en generación.
  • El culto a San Mamías es central en la vida religiosa de Proaza, siendo considerado patrón protector del municipio.

Entorno geográfico

La ermita se encuentra en un entorno natural privilegiado. El paisaje que la rodea es montañoso y verde, propio de la región asturiana.

  • Se sitúa en las estribaciones de la Sierra del Aramo, una zona conocida por sus paisajes boscosos y rocosos.
  • El acceso es relativamente fácil desde el centro de Proaza, a través de caminos rurales bien señalizados.
  • Las rutas de senderismo cercanas permiten a los visitantes explorar los alrededores y disfrutar de la naturaleza.

Eventos relevantes

La Ermita de San Mamías es el centro de diversas celebraciones religiosas, especialmente en la fiesta de San Mamías, que se celebra el 7 de agosto.

  • Durante esta festividad, se realizan misas, procesiones y celebraciones populares que congregan a los vecinos y turistas.
  • Es un momento de gran devoción y reunión para la comunidad local.
  • La fiesta se complementa con danzas tradicionales asturianas y un ambiente festivo.

Valor patrimonial

La ermita tiene un gran valor cultural y patrimonial. Aunque no está catalogada como un bien de interés cultural (BIC), su importancia en la región es incuestionable.

  • Es un símbolo religioso para los habitantes de Proaza y un ejemplo representativo del patrimonio arquitectónico rural asturiano.
  • Las reformas realizadas a lo largo de los años han ayudado a preservar su estructura sin alterar su carácter original.

La Ermita de San Mamías es, sin duda, un lugar que muestra la devoción popular y la riqueza histórica de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira