Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Proaza, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Antonio se encuentra en el pequeño núcleo de Serandi, perteneciente a la parroquia de Samartín, en el municipio de Proaza, en el corazón de Asturias. Este santuario, rodeado de naturaleza, es un ejemplo sobresaliente de la religiosidad popular y la historia local.
Historia y arquitectura
La capilla fue fundada en el siglo XVIII. Su construcción responde al fervor religioso de la época y al deseo de tener un espacio dedicado al culto de San Antonio de Padua.
El estilo arquitectónico predominante es el barroco, caracterizado por líneas sencillas pero elegantes. Destaca la fachada, con un portal de arco de medio punto y una pequeña campanilla en lo alto.
A lo largo de los siglos, ha sufrido reformas y restauraciones. La más reciente, en el siglo XXI, ha respetado el diseño original, pero ha incorporado elementos modernos para garantizar la estabilidad estructural.
Características destacadas
Dentro de la capilla, varios elementos merecen especial atención:
- El retablo mayor: de estilo barroco, es la pieza central del altar, con una imagen de San Antonio de Padua.
- Las imágenes religiosas: destacan figuras de santos y vírgenes, representaciones típicas del fervor asturiano.
- : cuentan que quienes visitan la capilla con fe, encuentran en ella una protección especial.
Entorno geográfico
La capilla se sitúa en un paisaje montañoso, rodeado por un frondoso bosque. La vegetación de la zona es típicamente asturiana, con robles, castaños y abedules.
El acceso a la capilla es algo restringido. Se llega a través de caminos rurales y senderos, lo que hace de la visita una experiencia en plena naturaleza.
En los alrededores, los visitantes pueden disfrutar de actividades como el senderismo y el turismo rural, con diversas rutas que permiten explorar la belleza del paisaje asturiano.
Eventos relevantes
La festividad de San Antonio es el principal evento religioso. Se celebra el 13 de junio, día de San Antonio, con una misa solemne y procesión.
Durante esta jornada, los habitantes de Proaza y localidades cercanas se reúnen para rendir homenaje al santo. Es una ocasión que también atrae a turistas y devotos de otras regiones.
Valor patrimonial
La Capilla de San Antonio posee un gran valor cultural y patrimonial. Es un símbolo de la tradición religiosa asturiana y un reflejo del arte barroco en la región.
A nivel de protección, la capilla está catalogada como un Bien de Interés Local, lo que asegura su conservación y reconocimiento como un bien cultural de gran relevancia para la comunidad.
En conjunto, la capilla representa no solo un espacio de culto, sino también un punto de referencia en la historia y cultura asturiana.