Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Las Regueras, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Iglesia de Santa Eulalia de Valduno es un claro reflejo de la evolución arquitectónica en Asturias.
Su origen data del siglo XII, cuando fue fundada en el contexto de la repoblación medieval.
A lo largo de los siglos, el edificio ha sufrido varias reformas, especialmente en el siglo XVIII.
El estilo arquitectónico predominante es románico, con elementos posteriores del gótico y barroco.
Su estructura original se conserva en gran parte, destacando su nave única y el presbiterio.
Características destacadas
- El retablo principal es uno de sus elementos más sobresalientes.
Está adornado con finas tallas de madera y una imagen central de Santa Eulalia, su patrona.
- En su interior, las imágenes religiosas son testimonio de la devoción local.
Destacan las representaciones de la Virgen María, los Santos Apóstoles y otras figuras de la tradición cristiana.
- Existen leyendas populares sobre la iglesia.
Se dice que Santa Eulalia protege a los habitantes de Valduno, especialmente en tiempos de tormentas.
La tradición oral sostiene que la iglesia fue un lugar de refugio durante épocas de invasiones.
Entorno geográfico
Valduno se encuentra en una zona de hermosos paisajes naturales.
La iglesia está rodeada de praderas verdes y colinas que ofrecen vistas panorámicas.
El acceso es posible mediante la carretera AS-330, desde el municipio de Las Regueras.
Este entorno invita a actividades como el senderismo y el ciclismo, ideales para explorar el área rural asturiana.
Eventos relevantes
- Fiesta de Santa Eulalia: Cada 10 de diciembre se celebra la festividad en honor a la patrona.
La misa solemne es el acto central, acompañada de procesiones y celebraciones comunitarias.
- Festividad local: En verano, la iglesia es el centro de diversas actividades culturales y religiosas.
Los vecinos participan en eventos litúrgicos y fiestas populares.
Valor patrimonial
La Iglesia de Santa Eulalia de Valduno posee un alto valor patrimonial.
Está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que garantiza su protección y conservación.
Su importancia cultural radica en su rol como centro de la vida religiosa local y su testimonio histórico.
Además, su ubicación en un entorno natural intacto la convierte en un punto de referencia para los amantes del patrimonio histórico y natural de Asturias.