Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Las Regueras, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia de San Julián de Santullano está ubicada en el pintoresco municipio de Las Regueras, en la región de Asturias, España. Esta iglesia es un tesoro arquitectónico de gran valor histórico y cultural.
Historia y arquitectura
La iglesia data del siglo IX, siendo un importante ejemplo de la arquitectura medieval asturiana. Su construcción se enmarca dentro del periodo de la reconquista y la consolidación del cristianismo en la región.
- El estilo predominante es el románico.
- La iglesia está construida en piedra y presenta una estructura sencilla pero robusta.
- A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas reformas y restauraciones para conservar su integridad. La última intervención significativa fue en el siglo XIX.
Características destacadas
La iglesia alberga elementos que la convierten en un espacio de gran valor artístico y religioso.
- Retablo principal: obra de madera tallada y policromada, un claro ejemplo del arte religioso de la época.
- Imágenes religiosas: destacan figuras de gran devoción, como San Julián y la Virgen María.
- Leyendas locales afirman que la iglesia guarda un secreto relacionado con antiguos ritos paganos, lo que ha alimentado diversas tradiciones populares.
Entorno geográfico
El entorno de la iglesia ofrece un paisaje rural y montañoso, característico de la región asturiana.
- El paisaje está compuesto por colinas, praderas verdes y bosques.
- Accesos: se llega fácilmente por carreteras locales desde el centro de Las Regueras.
- Actividades cercanas: senderismo, rutas de naturaleza y exploración de otros monumentos de la región.
Eventos relevantes
La iglesia es el centro de varias celebraciones religiosas de gran importancia para la comunidad.
- La fiesta más destacada es la festividad de San Julián, celebrada cada 13 de enero, con una misa solemne y procesión.
- Durante el resto del año, se realizan otras celebraciones litúrgicas que atraen a numerosos feligreses.
Valor patrimonial
La Iglesia de San Julián de Santullano es un patrimonio cultural de gran relevancia.
- Está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que asegura su protección legal.
- Su valor histórico radica en su antigüedad y su papel en la evolución de la arquitectura religiosa asturiana.
- La iglesia conserva una alta significancia dentro del patrimonio arquitectónico del Principado de Asturias.
Este conjunto arquitectónico es un claro ejemplo de la identidad cultural de la región, siendo un punto de encuentro para la comunidad local y una joya para los visitantes interesados en la historia y el arte de Asturias.