Ermita de Santa María

Patrimonio religioso
Población: Santullano

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Las Regueras, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de Santa María se localiza en Santullano, en el municipio de Las Regueras, en la región de Asturias. Este pequeño templo es un testimonio vivo de la historia y la tradición religiosa de la zona.

Historia y arquitectura

La ermita tiene su origen en la Edad Media, aunque las primeras referencias datan de los siglos XIV y XV. Durante este tiempo, la edificación estuvo asociada a la devoción a la Virgen María.

  • Estilo arquitectónico: Predomina el estilo románico en su estructura original, aunque con ciertas influencias posteriores, como el gótico en algunas de sus reformas.
  • Restauraciones: A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas reformas. En el siglo XIX, se renovó parte de la estructura debido a los daños sufridos durante los conflictos bélicos.
  • Elementos arquitectónicos: La nave es sencilla, con un altar mayor que destaca por su decoración.

Características destacadas

La ermita alberga elementos de gran valor artístico y devocional.

  • Retablo mayor: Es uno de los elementos más importantes. La imagen central de la Virgen María se encuentra en un retablo de estilo barroco, labrado en madera.
  • Imágenes religiosas: En el interior también se encuentran otras representaciones de santos y vírgenes, de gran devoción local.
  • Leyendas y tradiciones: La ermita está asociada a diversas leyendas sobre la protección divina. Se dice que la Virgen de Santa María intercedió en varias batallas locales.

Entorno geográfico

La ermita está situada en un lugar privilegiado dentro del paisaje asturiano.

  • Paisaje: El entorno natural es de gran belleza. Montañas verdes, valles y riachuelos rodean la ermita, ofreciendo una vista panorámica que invita a la contemplación.
  • Accesos: El acceso es sencillo por carretera. Desde la localidad de Santullano, se toma una ruta hacia la ermita, accesible tanto en coche como a pie.
  • Actividades cercanas: En los alrededores, es posible realizar rutas de senderismo. Además, la zona ofrece la oportunidad de disfrutar de la gastronomía asturiana.

Eventos relevantes

La ermita es un centro de devoción y festividades religiosas.

  • Fiestas locales: La festividad más destacada es la fiesta de la Virgen de Santa María, celebrada en agosto. Durante esta fecha, se realizan misas solemnes y procesiones que atraen a numerosos fieles.
  • Rituales tradicionales: Las procesiones incluyen cantos litúrgicos y el paso de la imagen de la Virgen por las calles del pueblo.

Valor patrimonial

La ermita de Santa María tiene una importancia cultural considerable en la región.

  • Importancia cultural: Es un símbolo de la devoción asturiana. La iglesia es un lugar de encuentro para los residentes y visitantes.
  • Catalogación: La ermita está catalogada como Bien de Interés Cultural, lo que garantiza su protección y conservación.
  • Nivel de protección: Su categoría asegura que cualquier intervención en el edificio debe cumplir con estrictos requisitos de preservación.

En resumen, la Ermita de Santa María de Santullano es un lugar de gran valor histórico, cultural y religioso. Su belleza arquitectónica, rodeada de un entorno natural impresionante, la convierte en un punto clave dentro de la región de Las Regueras.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira