Ermita del Carmen

Patrimonio religioso
Población: Santianes

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Grado, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita del Carmen se ubica en el pintoresco pueblo de Santianes de Molenes, dentro del municipio de Grado, en el corazón de Asturias. Este pequeño templo es un claro ejemplo de la devoción popular de la región y su arquitectura refleja la tradición religiosa local.

Historia y arquitectura

La ermita fue construida en el siglo XVIII, en una época de gran fervor religioso en Asturias. Su estilo arquitectónico es de influencia barroca, típico de las edificaciones de la época, con una estructura sencilla pero de gran encanto.

A lo largo de los siglos, la ermita ha experimentado varias restauraciones, especialmente en el siglo XX, para preservar su integridad y valor histórico. Los elementos originales han sido cuidadosamente mantenidos, respetando el diseño de la época.

Características destacadas

  • El retablo mayor de la ermita es uno de sus elementos más sobresalientes. Con una cuidada ornamentación, destaca por su sencillez y devoción.
  • La imagen de Nuestra Señora del Carmen se venera en su altar, siendo la figura central de la ermita.
  • A lo largo del año, es común que se celebren misas y procesiones en su honor, consolidándola como un lugar de recogimiento espiritual.

En el entorno de la ermita, se han generado varias leyendas locales que relatan historias de milagros atribuidos a la Virgen del Carmen, las cuales son parte del folclore asturiano.

Entorno geográfico

La ermita se encuentra en un paisaje montañoso, rodeada de valles verdes y bosques autóctonos. Su ubicación ofrece una vista panorámica del entorno rural asturiano.

  • Los accesos son relativamente sencillos, aunque se requiere recorrer caminos rurales para llegar hasta el lugar.
  • Las cercanías ofrecen varias rutas de senderismo que permiten explorar el paisaje natural, ideal para los amantes de la naturaleza.

Eventos relevantes

La festividad más importante de la ermita es la fiesta de Nuestra Señora del Carmen, que se celebra cada 16 de julio. En esta fecha, la comunidad local organiza una serie de eventos religiosos y celebraciones populares que incluyen procesiones y actos litúrgicos.

Esta festividad atrae a numerosos fieles de la zona, consolidándose como uno de los eventos religiosos más significativos de la región.

Valor patrimonial

La Ermita del Carmen tiene un notable valor patrimonial. Aunque no está catalogada como monumento nacional, su importancia local es innegable.

  • Forma parte del patrimonio religioso de Asturias y es un símbolo de la devoción histórica de la región.
  • Su nivel de protección es elevado debido a su antigüedad y su relación con la cultura asturiana.

Esta pequeña ermita continúa siendo un punto de referencia tanto religioso como cultural, preservando la memoria y las tradiciones de la comunidad.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira