Ermita de Nuestra Señora de los Remedios

Patrimonio religioso
Población: Grado

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Grado, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de Nuestra Señora de los Remedios se encuentra en el municipio de Grado, en el centro de Asturias, España. Es un lugar de gran importancia histórica y religiosa para la localidad y sus alrededores. A continuación, se presenta un análisis detallado de sus principales aspectos:

Historia y arquitectura

La ermita tiene sus orígenes en el siglo XVI. Se construyó en un contexto de fervor religioso y devoción popular. Su ubicación estratégica en las afueras de Grado favoreció su desarrollo como lugar de peregrinaje.

El estilo arquitectónico predominante es el románico tardío, con elementos que apuntan al inicio del gótico. A lo largo de los siglos, ha sido objeto de varias reformas, especialmente en el siglo XVIII. Estas restauraciones han buscado conservar el edificio mientras se adaptaba a las necesidades de la época.

Características destacadas

  • Retablo mayor: El retablo que adorna el altar mayor es una pieza notable de arte religioso. Su estilo barroco resalta por su riqueza decorativa y la presencia de figuras religiosas de gran expresividad.
  • Imágenes religiosas: La ermita alberga una serie de imágenes, siendo la más destacada la de la Virgen de los Remedios, patrona de la ermita. La devoción hacia esta imagen ha atraído a numerosos fieles a lo largo de los años.
  • Leyendas y tradiciones: La ermita está asociada a varias leyendas locales, una de las cuales relata la aparición de la Virgen en un paraje cercano. Esta tradición es clave en las festividades que se celebran en honor a la virgen.

Entorno geográfico

La ermita está situada en un paraje natural rodeado de hermosos paisajes asturianos. Se encuentra cerca de una zona montañosa que ofrece impresionantes vistas del valle del Narcea. El entorno tiene una belleza serena, lo que lo convierte en un lugar ideal para la contemplación y el retiro espiritual.

  • Accesos: El acceso a la ermita es sencillo desde el centro de Grado, tanto en vehículo como a pie, ya que está ubicada en una colina cercana al casco urbano.
  • Actividades cercanas: Además de la visita a la ermita, los turistas pueden disfrutar de rutas de senderismo en las cercanías, además de explorar los paisajes y la cultura local.

Eventos relevantes

La fiesta de la Virgen de los Remedios, celebrada en septiembre, es el evento más significativo de la ermita. Esta festividad atrae a numerosos devotos y turistas. Se celebra con misas, procesiones y otros actos religiosos que refuerzan la devoción popular.

Durante esta festividad, se organizan actividades culturales que incluyen música tradicional asturiana y mercados locales, lo que convierte a la ermita en un punto de encuentro para la comunidad.

Valor patrimonial

La Ermita de Nuestra Señora de los Remedios es un bien de interés cultural. Su catalogación la convierte en una pieza clave del patrimonio religioso asturiano.

  • Protección legal: La ermita está protegida bajo las normativas de patrimonio histórico, lo que garantiza su conservación a largo plazo.
  • Importancia cultural: La ermita es un símbolo de la identidad religiosa de la zona. Su patrimonio arquitectónico y artístico, unido a las tradiciones asociadas, la convierte en un punto de referencia cultural dentro de Asturias.

La Ermita de Nuestra Señora de los Remedios no solo es un lugar de devoción religiosa, sino también un importante centro cultural y natural para la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira