Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Grado, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Ermita de la Magdalena se encuentra en el municipio de Grado, en el Principado de Asturias. Es un lugar de gran significado histórico, cultural y religioso para la localidad.
Historia y arquitectura
- La ermita fue construida en el siglo XVII, en un contexto de fuerte religiosidad popular.
- El estilo predominante es el barroco, con influencias de la arquitectura tradicional asturiana.
- A lo largo de los años, ha sufrido varias restauraciones para preservar su estructura original y adaptarla a las necesidades de los fieles.
- Destacan sus muros de mampostería, que se combinan con detalles de ladrillo en la fachada.
- En el interior, se conserva una estructura simple, pero elegante, con elementos que subrayan su carácter devocional.
Características destacadas
- El retablo mayor es una de sus principales obras artísticas.
-
- Se encuentra tallado en madera y dorado, con imágenes de gran devoción.
-
- En el centro, destaca una representación de Santa María Magdalena, a la que la ermita está dedicada.
- La ermita alberga varias imágenes religiosas que son veneradas por los habitantes de Grado.
-
- Entre ellas, se encuentra una talla de la Virgen María y varios santos que se exhiben en el altar.
- Se vinculan leyendas locales a la ermita, especialmente sobre milagros atribuidos a la intercesión de Santa Magdalena.
- Las tradiciones religiosas son profundas, con una devoción popular que se mantiene viva en la comunidad.
Entorno geográfico
- La ermita está situada en un paisaje montañoso, característico de la región asturiana.
- Rodeada de bosques y praderas, ofrece un entorno natural ideal para la contemplación.
- El acceso es fácil desde el centro de Grado, con carreteras que llevan directamente al lugar.
- El entorno invita a realizar actividades como senderismo y excursiones, siendo una zona frecuentada por turistas y locales.
Eventos relevantes
- La fiesta de la Magdalena es el evento religioso más importante que se celebra en la ermita.
-
- Se lleva a cabo cada año en julio, con una misa solemne y una procesión que recorre las calles del pueblo.
- Además de la festividad religiosa, se realizan actividades culturales y festivas durante la celebración.
- La devoción de los asistentes resalta la importancia de la ermita como un referente en la vida religiosa local.
Valor patrimonial
- La Ermita de la Magdalena es un bien cultural de gran valor para el municipio de Grado.
- Está catalogada como un monumento de interés local.
- Su protección garantiza la conservación de su arquitectura y las tradiciones que alberga.
- Es un referente de la historia religiosa de la región y un símbolo de la identidad cultural asturiana.
En resumen, la Ermita de la Magdalena no solo destaca por su valor arquitectónico, sino también por su profunda significación religiosa y cultural para la comunidad de Grado.