Ermita de la Inmaculada Concepción

Patrimonio religioso
Población: El Bondéu

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Grado, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Ermita de la Inmaculada Concepción se encuentra en un entorno rural, en la parroquia de El Bondéu, en el municipio de Grado. Su origen se remonta al siglo XVIII, en un contexto de profunda religiosidad popular. La ermita fue construida por los habitantes locales como una muestra de devoción a la Inmaculada Concepción.

  • Estilo arquitectónico: Predomina el asturiano, con una estructura sencilla pero armoniosa.
  • Reformas y restauraciones: A lo largo de los siglos, la ermita ha sufrido diversas reformas, principalmente en el siglo XIX, cuando se consolidó su estructura y se añadieron detalles decorativos.

Características destacadas

La ermita alberga varios elementos de interés tanto artístico como cultural.

  • Retablos: El retablo mayor está dedicado a la Inmaculada Concepción, con una imagen de la Virgen coronada de gran devoción.
  • Imágenes religiosas: Destacan varias imágenes de santos y vírgenes que acompañan la altar mayor, todas ellas con un notable valor artístico.
  • Leyendas y tradiciones: La ermita es escenario de varias leyendas locales, vinculadas a la protección divina y milagros atribuidos a la Virgen. En algunos relatos, se menciona que la Virgen de la Inmaculada ha concedido favores a los devotos en momentos de dificultad.

Entorno geográfico

El entorno natural en el que se encuentra la ermita es una de sus mayores riquezas.

  • Paisaje: Está rodeada por un hermoso paisaje montañoso, con vistas a las verdes colinas asturianas. Los alrededores están cubiertos de vegetación autóctona, ofreciendo un ambiente tranquilo y sereno.
  • Accesos: El acceso a la ermita se realiza por un camino rural que parte de la carretera que conecta El Freisnu con Grado. El trayecto es relativamente fácil, adecuado para caminatas o desplazamientos en coche.
  • Actividades cercanas: La zona ofrece rutas de senderismo y paseos por el campo. Además, la cercanía con Grado permite disfrutar de actividades culturales y gastronómicas típicas de la región.

Eventos relevantes

A lo largo del año, la ermita es un centro de peregrinación y celebración religiosa.

  • Festividades: El 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, se celebran misas solemnes en la ermita. Esta festividad atrae a numerosos fieles de los alrededores.
  • Tradiciones: Durante esta festividad, se celebran procesiones y se realizan eventos sociales y culturales en el pueblo. Los habitantes de la zona participan activamente en la organización y en la tradición religiosa.

Valor patrimonial

La ermita tiene una gran importancia en el patrimonio cultural y religioso de Asturias.

  • Importancia cultural: La ermita no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo de la historia religiosa de la región. Su arquitectura y elementos artísticos la convierten en una pieza clave del patrimonio local.
  • Catalogación y protección: La ermita está protegida como bien de interés cultural dentro del patrimonio asturiano. Esto garantiza su conservación y protección frente a posibles alteraciones o deterioros.

La Ermita de la Inmaculada Concepción es un ejemplo destacado de la devoción asturiana y un referente en la cultura y tradición religiosa de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira