Iglesia de Santa María de Fenolleda

Patrimonio religioso
Población: Fenolleda

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Candamo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Iglesia de Santa María de Fenolleda tiene su origen en la Edad Media. Se encuentra ubicada en el municipio de Candamo, en el Principado de Asturias. Su construcción remonta al siglo XI, con una influencia románica clara en sus primeras fases.

El edificio ha sufrido diversas modificaciones a lo largo de los siglos. A lo largo de los tiempos, se incorporaron elementos de estilos posteriores, como el gótico y el barroco. Las reformas más significativas se dieron en el siglo XVIII, cuando se añadió el retablo principal y se realizaron varias modificaciones en su estructura.

Su planta es de nave única con una capilla mayor. El ábside semicircular conserva sus elementos románicos, mientras que la fachada y otras partes del templo presentan detalles de época barroca.

Características destacadas

La iglesia alberga varios elementos de gran valor artístico. Uno de los aspectos más sobresalientes es su retablo mayor, de estilo barroco, que destaca por su detalle y majestuosidad.

Entre las imágenes religiosas que decoran el interior, se encuentran figuras de gran devoción popular, como la imagen de Santa María. Además, la iglesia cuenta con una pintura mural que representa escenas religiosas tradicionales.

En la región, circulan varias leyendas vinculadas a la iglesia. Una de ellas habla de milagros atribuídos a la Virgen María, especialmente relacionados con curaciones y favores divinos a los fieles.

Entorno geográfico

La iglesia está situada en un entorno natural privilegiado, rodeada de un paisaje de montañas y valles verdes. Este paisaje contribuye a la sensación de serenidad y espiritualidad que se percibe al visitar el lugar.

Los accesos son relativamente sencillos. Se puede llegar desde el centro de Candamo por carreteras locales. La zona también es conocida por sus rutas de senderismo y su proximidad al río Nalón, lo que convierte al entorno en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza.

Cerca de la iglesia, existen actividades como el turismo rural, el senderismo y visitas a otros puntos de interés en Candamo.

Eventos relevantes

La iglesia celebra diversas festividades religiosas a lo largo del año. La más destacada es la festividad de Santa María, que tiene lugar cada 15 de agosto. Durante esta fecha, se realiza una misa solemne seguida de una procesión en la que los fieles recorren las calles del pueblo.

Otras festividades importantes son las fiestas patronales de la localidad, que incluyen música, danzas tradicionales y una gran participación comunitaria.

Valor patrimonial

La Iglesia de Santa María de Fenolleda tiene un gran valor histórico y cultural. Es un referente del patrimonio religioso asturiano. Su catalogación como Bien de Interés Cultural (BIC) asegura su protección y conservación para futuras generaciones.

Además de su valor artístico, la iglesia es considerada un testigo histórico de la evolución del arte y la arquitectura religiosa en Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira