Ermita de la Magdalena

Patrimonio religioso
Población: Grullos

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Candamo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de la Magdalena es una pequeña pero significativa construcción religiosa ubicada en la parroquia de Grullos, en el concejo de Candamo, en Asturias. Su origen y relevancia se encuentran en la historia y las tradiciones locales.

Historia y arquitectura

  • La ermita data de la Edad Media, con origen en el siglo XIII, aunque ha sufrido varias reformas a lo largo de los siglos.
  • El estilo arquitectónico predominante es románico, con una estructura sencilla y austera, caracterizada por paredes gruesas y techos de madera.
  • Durante el siglo XVI se llevaron a cabo restauraciones que incorporaron elementos de estilo renacentista, especialmente en la decoración interior.
  • La última intervención significativa tuvo lugar en el siglo XX, cuando se consolidaron sus muros y se restauraron algunos elementos originales, sin perder su esencia medieval.

Características destacadas

  • El retablo principal es una de las piezas más importantes del interior. Consta de una serie de esculturas religiosas que representan escenas de la vida de Santa Magdalena.
  • La imagen de la Magdalena, venerada en la ermita, es de gran devoción local. Se destaca por su expresión serena y su postura de penitencia.
  • Existen numerosas leyendas asociadas a la ermita. Una de las más populares es la que cuenta cómo la santa apareció en los alrededores para guiar a los fieles en tiempos de crisis.
  • La tradición oral ha mantenido viva la historia de la ermita, transmitiendo relatos sobre su protección espiritual para quienes acuden con fe.

Entorno geográfico

  • La ermita se encuentra en un entorno natural de gran belleza. La zona está rodeada de bosques y montañas que ofrecen vistas panorámicas sobre el valle del río Nalón.
  • El acceso a la ermita se realiza principalmente por carretera desde Candamo, a través de un camino rural que asciende suavemente hacia la colina donde se erige.
  • El entorno permite la realización de actividades al aire libre, como el senderismo y la observación de fauna y flora autóctona. Además, la cercanía al río invita a disfrutar de paisajes tranquilos y relajantes.

Eventos relevantes

  • La fiesta de Santa Magdalena, celebrada el 22 de julio, es el evento religioso más importante en la ermita. Los feligreses se reúnen para rendir culto y participar en una misa solemne.
  • En este día, la ermita es escenario de diversas tradiciones populares, como procesiones y danzas. Además, se celebran mercados locales que atraen tanto a vecinos como a visitantes.
  • A lo largo del año, la ermita también acoge retiros espirituales y actividades relacionadas con la vida monástica.

Valor patrimonial

  • La Ermita de la Magdalena está catalogada como bien de interés cultural en el ámbito local y regional. Su valor radica tanto en su antigüedad como en su capacidad para preservar las tradiciones asturianas.
  • La construcción es protegida por las autoridades locales, quienes velan por su conservación. A pesar de las reformas, se ha logrado mantener su carácter histórico y religioso intacto.
  • Es un lugar de importancia cultural no solo para los habitantes de Candamo, sino también para los turistas que visitan la región interesados en el patrimonio histórico y espiritual de Asturias.

La Ermita de la Magdalena es, por tanto, un símbolo de la historia y fe de la región, que se ha mantenido fiel a sus tradiciones a lo largo de los siglos.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira