Teléfonos
Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Belmonte de Miranda, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Antonio se encuentra en el municipio de Belmonte de Miranda, en la región montañosa de Asturias. Este pequeño templo destaca por su valor histórico y arquitectónico en un entorno natural excepcional.
Historia y arquitectura
La capilla fue erigida en el siglo XVIII, en un período de gran fervor religioso. Su construcción está asociada al culto a San Antonio de Padua, patrón de la localidad. La iglesia se ubica en un punto estratégico, desde donde se observa una panorámica impresionante del paisaje asturiano.
La arquitectura de la capilla sigue el estilo barroco típico de la época. Se caracteriza por una estructura sencilla, con una nave única y un pequeño presbiterio. A lo largo de los siglos, ha sufrido varias reformas, destacando las que se realizaron en el siglo XX, para conservar su estabilidad y funcionalidad. La última restauración tuvo lugar a finales del siglo pasado, respetando las líneas originales pero con la adición de nuevas instalaciones.
Características destacadas
- El retablo mayor de la capilla es uno de sus elementos más representativos. Elaborado en madera dorada, presenta una escena central dedicada a San Antonio de Padua, rodeada de varias imágenes de santos y vírgenes.
- Dentro de la capilla, se pueden encontrar diversas imágenes religiosas de gran valor artístico y devocional. La imagen de San Antonio es especialmente venerada por los habitantes de Belmonte, quienes le atribuyen diversos milagros.
- A lo largo de los años, han surgido varias leyendas en torno a la capilla. Una de las más conocidas es la relacionada con la protección de los ganados durante las tormentas, lo que ha convertido al santo en un símbolo de bienestar para los campesinos.
Entorno geográfico
La Capilla de San Antonio está situada en un paraje natural privilegiado, rodeada de verdes praderas y montañas que caracterizan el paisaje de Asturias.
- Los accesos son principalmente carreteras locales, que permiten llegar fácilmente desde el centro de Belmonte de Miranda. El trayecto, aunque sinuoso, ofrece vistas espectaculares del valle.
- El entorno invita a realizar rutas de senderismo y actividades al aire libre. Entre las opciones cercanas destacan las caminatas por el Parque Natural de las Ubiñas-La Mesa, donde los visitantes pueden disfrutar de la flora y fauna asturianas.
Eventos relevantes
La festividad de San Antonio es el evento religioso más destacado. Se celebra cada 13 de junio, cuando los fieles se congregan en la capilla para rendir homenaje al santo. Durante esta festividad, se realizan procesiones y misas especiales, seguidas de celebraciones populares.
- Es común que los habitantes del municipio realicen una romería, llevando ofrendas a la capilla y pidiendo la protección del santo para sus cosechas y ganados.
Valor patrimonial
La Capilla de San Antonio es un importante elemento de patrimonio cultural en la región. A pesar de su modesta construcción, representa una parte fundamental de la historia local. Su valor patrimonial ha sido reconocido, siendo incluida en el inventario de bienes culturales protegidos de Asturias.
- La capilla es un símbolo de la devoción popular y una muestra de la arquitectura religiosa del siglo XVIII.
- Su conservación sigue siendo una prioridad para las autoridades locales, que trabajan para asegurar su preservación y puesta en valor.