Teléfonos
Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Belmonte de Miranda, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Ermita de Santiago es un monumento histórico de gran importancia en Belmonte de Miranda, Asturias. Se erige como un símbolo religioso de la región.
- Orígenes: Su construcción data de los siglos XIV y XV. Estaba vinculada al camino de Santiago, uno de los ejes más importantes de peregrinación de la Edad Media.
- Estilo arquitectónico: Su diseño es principalmente de estilo románico. Presenta una estructura sobria y funcional, típica de la arquitectura religiosa medieval.
- Reformas y restauraciones: A lo largo de los siglos, la ermita ha sufrido varias restauraciones. La más destacada fue en el siglo XX, cuando se consolidaron elementos estructurales y decorativos.
Características destacadas
La ermita es conocida por su decoración religiosa y sus elementos litúrgicos de gran valor.
- Retablos: El altar mayor está presidido por un retablo barroco que muestra escenas de la vida de Santiago Apóstol. La estructura y los detalles del retablo reflejan la riqueza artística de la época.
- Imágenes religiosas: Se conserva una imagen de Santiago Peregrino, que es objeto de gran veneración por parte de los feligreses.
- Leyendas: Se dice que la ermita guarda una leyenda vinculada a un milagro de Santiago, en el que el santo protegió a los habitantes de Belmonte de un ataque.
Entorno geográfico
La ermita se encuentra en un paraje natural de gran belleza. El entorno ofrece un contraste perfecto entre la paz religiosa y el esplendor natural.
- Paisaje: La ermita está rodeada de montañas verdes y prados, propios de la sierra de Miranda. El paisaje ofrece vistas espectaculares de los valles asturianos.
- Accesos: Se puede llegar a la ermita por una carretera local desde el centro de Belmonte. El acceso es cómodo para los turistas y peregrinos.
- Actividades cercanas: Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo en las montañas cercanas. Además, la localidad de Belmonte ofrece varias opciones de turismo rural.
Eventos relevantes
La ermita es un centro de celebraciones religiosas que atraen a peregrinos y habitantes de la zona.
- Festividades: La principal festividad es el Día de Santiago, celebrado el 25 de julio. Durante esta fecha, se realizan misas y procesiones en honor al santo.
- Celebraciones: También se celebran otras festividades locales vinculadas al calendario litúrgico, como las fiestas de la Virgen.
Valor patrimonial
La Ermita de Santiago es un bien de gran valor cultural y religioso.
- Importancia cultural: Representa una de las construcciones más antiguas y relevantes de la zona. Su relación con el Camino de Santiago la convierte en un punto de interés turístico y religioso.
- Catalogación: La ermita está protegida como Bien de Interés Cultural. Su conservación es una prioridad para las autoridades locales y regionales.
- Nivel de protección: Disfruta de un alto nivel de protección patrimonial, garantizando su preservación para futuras generaciones.