Ermita de San Vicente

Patrimonio religioso
Población: Belmonte

Teléfonos

985 762 311

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Belmonte de Miranda, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Vicente está situada en Belmonte de Miranda, un pintoresco municipio de Asturias. Esta ermita, que data de la Edad Media, ha sido testigo de diversos eventos históricos. En sus orígenes, servía como un lugar de culto local y ha mantenido su importancia a lo largo de los siglos.

El estilo arquitectónico predominante es románico, con influencias posteriores que reflejan las modificaciones realizadas en épocas posteriores. En el siglo XVIII, sufrió una serie de reformas que introdujeron elementos barrocos, particularmente en el interior. Estas intervenciones mantuvieron la esencia de la ermita, adaptándola a los cambios litúrgicos y culturales de la época.

Características destacadas

La ermita es especialmente conocida por sus retablos y sus imágenes religiosas. Entre ellas, destaca la figura de San Vicente, que es el patrón de la ermita. La imagen, de estilo clásico, se venera con gran devoción por los fieles de la zona.

En cuanto a los retablos, estos muestran una gran riqueza ornamental y una combinación de elementos neoclásicos y barrocos, que confieren un aire majestuoso al interior del templo.

La ermita también es famosa por las leyendas que la rodean. Se habla de apariciones milagrosas de San Vicente y de curaciones atribuidas a su intercesión. Además, la tradición local conserva rituales relacionados con la veneración del santo.

Entorno geográfico

La ermita se encuentra en una zona montañosa y boscosa, característica del paisaje asturiano. El valle de Belmonte de Miranda ofrece vistas impresionantes de las montañas y los ríos que serpentean por el territorio. Este entorno natural crea un ambiente de serenidad, ideal para el retiro espiritual.

Los accesos a la ermita son relativamente sencillos. Desde el centro de Belmonte de Miranda, se puede llegar en vehículo por una carretera secundaria que asciende hacia la colina donde se encuentra el edificio. El trayecto ofrece vistas panorámicas que aumentan el atractivo del lugar.

El área circundante es ideal para senderismo y otras actividades al aire libre, permitiendo disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.

Eventos relevantes

La ermita es el centro de diversas festividades religiosas. La fiesta de San Vicente, celebrada el 22 de enero, es uno de los eventos más significativos. Durante esta festividad, se realizan procesiones y misas en honor al santo, en un ambiente de recogimiento y fervor.

Otra festividad destacada es la romería de la ermita, en la que los vecinos de Belmonte de Miranda y los alrededores se congregan para celebrar una jornada de oración, música y danzas tradicionales.

Valor patrimonial

La Ermita de San Vicente posee un alto valor cultural y patrimonial, tanto por su arquitectura como por su tradición religiosa. Ha sido catalogada como patrimonio de interés local y se encuentra bajo un régimen de protección por su relevancia histórica y cultural.

Además, la ermita es un punto de interés para el turismo religioso y cultural en la región. Su conservación y cuidado son esenciales para mantener viva la memoria histórica y la tradición espiritual de la comunidad.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira