Ermita de San Antonio

Patrimonio religioso
Población: Belmonte

Teléfonos

985 762 311

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Belmonte de Miranda, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de San Antonio se encuentra en Belmonte de Miranda, en la región montañosa de Asturias. Este enclave destaca por su historia, su arquitectura tradicional y su profunda conexión con la espiritualidad local.

Historia y arquitectura

La ermita fue construida en un contexto religioso medieval. Su edificación se remonta a siglos pasados, aunque ha experimentado diversas reformas a lo largo de los años. Estas reformas han sido necesarias para preservar su estructura, adaptándose a las necesidades litúrgicas y a las exigencias del tiempo.

  • La ermita sigue un estilo arquitectónico tradicional asturiano, con elementos propios de la arquitectura rural.
  • Su construcción incluye muros de piedra y techos a dos aguas, típicos de la zona.
  • A lo largo de las reformas, se han respetado los elementos originales, aunque se han añadido detalles modernos para asegurar su conservación.

Características destacadas

Dentro de la ermita, los elementos religiosos son de gran importancia.

  • El retablo principal es uno de los puntos más destacados. Se trata de una obra de madera tallada y pintada, que alberga varias figuras sacras.
  • Las imágenes religiosas son representaciones de San Antonio, patrón de la ermita, y otras figuras devocionales.
  • En torno a la ermita, existen diversas leyendas y tradiciones que se han transmitido de generación en generación. Muchas de ellas están relacionadas con la protección de los fieles y milagros atribuibles a la intervención de San Antonio.

Entorno geográfico

El entorno de la ermita es de una belleza natural inigualable.

  • Paisaje montañoso: la ermita se sitúa en una zona elevada, rodeada de verdes praderas y bosques, que ofrecen un aire fresco y un entorno tranquilo.
  • Accesos: para llegar a la ermita, es necesario recorrer caminos rurales que, aunque en ocasiones algo estrechos, permiten disfrutar de vistas panorámicas de la región asturiana.
  • Actividades cercanas: en los alrededores, los visitantes pueden realizar senderismo y otras actividades al aire libre, explorando la rica biodiversidad de la zona.

Eventos relevantes

A lo largo del año, la ermita se convierte en un punto de encuentro para los fieles durante ciertas festividades.

  • Fiesta de San Antonio: es la festividad más importante, celebrada el 13 de junio. Durante este día, los vecinos de Belmonte se reúnen para rendir homenaje al santo, con misas, procesiones y diversas actividades populares.
  • En esta fecha, se realiza una procesión que recorre las calles del pueblo, acompañada de música y danzas tradicionales.

Valor patrimonial

La Ermita de San Antonio tiene un notable valor patrimonial tanto a nivel local como regional.

  • Es considerada un bien cultural de interés por su importancia histórica y religiosa.
  • La ermita se encuentra bajo protección legal para garantizar su conservación y salvaguardar su relevancia en el patrimonio asturiano.
  • Además, es un símbolo de la identidad cultural de la localidad, reflejando las tradiciones y creencias de la población.

Este lugar no solo es un punto de referencia espiritual, sino también una joya del patrimonio asturiano que atrae tanto a fieles como a visitantes interesados en la historia y la cultura de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira