Teléfonos
Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Belmonte de Miranda, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Belmonte de Miranda, Asturias
La Ermita de la Virgen del Llano se encuentra en el municipio de Belmonte de Miranda, en el corazón de Asturias. Esta pequeña iglesia, dedicada a la Virgen del Llano, es un claro exponente de la devoción popular y de la historia religiosa de la región.
Historia y arquitectura
La ermita tiene una antigua tradición que remonta sus orígenes al siglo XVIII, aunque su fundación no está completamente documentada. El edificio fue erigido para albergar la imagen de la Virgen del Llano, una de las principales devociones locales.
Su arquitectura responde a un estilo popular asturiano, de simples líneas y materiales autóctonos. La construcción está realizada con piedra y cubierta por un techo a dos aguas. La fachada principal, de carácter austero, muestra una puerta de madera enmarcada por una moldura de piedra.
A lo largo de los siglos, la ermita ha sufrido diversas reformas para garantizar su conservación. La última restauración importante ocurrió en el siglo XX, cuando se renovaron tanto los interiores como los exteriores, respetando el carácter original del edificio.
Características destacadas
Entre los elementos más significativos de la ermita se encuentra el retablo mayor, que alberga la imagen de la Virgen del Llano. La imagen religiosa es venerada por los fieles desde hace siglos y constituye un símbolo de la espiritualidad local.
- El retablo es de estilo neoclásico, con detalles en madera dorada.
- La Virgen, que da nombre a la ermita, está representada con ropa tradicional asturiana y tiene un carácter sereno y protector.
- En su interior también se encuentran otros elementos litúrgicos de gran valor artístico.
La ermita es también escenario de leyendas y tradiciones populares. Una de las más conocidas relata la protección milagrosa que la Virgen otorgó a los habitantes del pueblo durante una invasión de piratas en tiempos antiguos. Este relato se transmite de generación en generación, reforzando el vínculo de la comunidad con el lugar.
Entorno geográfico
La ermita se encuentra en un entorno natural privilegiado. La ubicación en la zona montañosa de Belmonte de Miranda permite disfrutar de una vista panorámica sobre los valles asturianos.
- El paisaje está marcado por colinas verdes y pequeños bosques de robles y castaños.
- El acceso a la ermita se realiza mediante una carretera local, en un entorno de tranquilidad y aislamiento.
A los alrededores de la ermita, los visitantes pueden disfrutar de actividades rurales como el senderismo y el turismo de naturaleza. Además, la cercanía de la Reserva Natural de Muniellos invita a explorar una de las áreas más preservadas de Asturias.
Eventos relevantes
La ermita es el centro de diversas festividades religiosas, siendo la fiesta de la Virgen del Llano el evento más importante del año. Esta celebración, que tiene lugar en agosto, atrae a numerosos fieles y visitantes.
- Durante la festividad, se celebran misa solemne, procesiones y actos litúrgicos.
- La romería se convierte en un evento social, donde los habitantes del pueblo y los forasteros se reúnen para compartir comidas tradicionales y celebrar en comunidad.
Valor patrimonial
La Ermita de la Virgen del Llano tiene un gran valor cultural. No solo es un templo religioso, sino también un testimonio vivo de la historia y las costumbres de la región.
- Está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que le otorga una protección legal especial.
- Su conservación y restauración son esenciales para preservar el patrimonio histórico-artístico de Asturias.
Este edificio no solo es relevante por su valor arquitectónico, sino también por su significado religioso y social dentro de la comunidad de Belmonte de Miranda.