Crucero

Patrimonio religioso
Población: Grado

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Grado, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

El crucero de Grado tiene una gran relevancia histórica en la región. Se ubica en un lugar estratégico, donde la tradición religiosa y el arte se entrelazan. Este crucero fue erigido en el siglo XVII, en un contexto de consolidación del cristianismo en la zona.

La arquitectura es de estilo barroco, caracterizado por sus formas ornamentales y detalles refinados. Aunque ha sufrido algunas restauraciones a lo largo de los siglos, mantiene su esencia original. Las reformas más destacadas ocurrieron en el siglo XIX, cuando se consolidó su estructura.

Características destacadas

El crucero está adornado con elementos religiosos de gran valor. Entre ellos, destacan:

  • Retablos de madera, tallados con precisión.
  • Imágenes religiosas de gran devoción, que representan a santos y vírgenes.
  • Leyendas locales asociadas al lugar, que han sido transmitidas de generación en generación.

Estos elementos contribuyen a su carácter único y a la profunda devoción que despierta entre los habitantes de la región.

Entorno geográfico

El crucero se encuentra en un paisaje pintoresco que resalta la belleza natural de Asturias. Rodeado de colinas y verdes praderas, se integra perfectamente con el entorno rural. El acceso es sencillo, ya que está bien comunicado a través de caminos locales que conectan Grado con otras poblaciones cercanas.

  • El entorno invita a actividades al aire libre, como senderismo y rutas turísticas.
  • La proximidad al río Nalón añade un valor natural adicional, con vistas espectaculares.

Eventos relevantes

El crucero de Grado cobra especial importancia durante diversas festividades religiosas. Entre ellas, destacan:

  • La Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, celebrada con procesiones y misas solemnes.
  • Las fiestas patronales, que incluyen danzas tradicionales y actos litúrgicos, atraen tanto a los locales como a los visitantes.

Estas celebraciones refuerzan el vínculo espiritual y cultural de la comunidad con el crucero.

Valor patrimonial

El crucero de Grado es considerado un bien cultural de gran valor. Su catalogación como monumento local resalta su importancia dentro del patrimonio asturiano. La protección de este bien asegura que su valor histórico, arquitectónico y religioso sea preservado para futuras generaciones.

Este crucero no solo es un símbolo de la fe, sino también un testimonio tangible de la historia y la tradición asturiana.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira