Ermita de Santa Ana

Patrimonio religioso
Población: Santullano

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Las Regueras, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de Santa Ana se encuentra en el pintoresco entorno de , en el municipio de Las Regueras, en Asturias. Este enclave es un referente histórico y cultural que combina tradición, fe y belleza natural.

Historia y arquitectura

La ermita tiene sus raíces en la Edad Media. Su origen se remonta al siglo XV. Fue edificada como lugar de culto, dedicado a Santa Ana, la madre de la Virgen María. Con el paso de los siglos, la ermita ha sido objeto de varias restauraciones y reformas que han modificado parcialmente su estructura original.

  • Estilo arquitectónico: Predomina el estilo en sus primeras construcciones, aunque se aprecian influencias posteriores de la arquitectura .
  • Restauraciones: Durante el siglo XIX y XX, se llevaron a cabo intervenciones para conservar su estructura y adaptarla a las nuevas necesidades litúrgicas.

Características destacadas

Dentro de la ermita, destacan varios elementos de gran valor religioso y artístico.

  • Retablo mayor: Es uno de los elementos más impresionantes, de estilo , con detalles tallados que muestran escenas de la vida de Santa Ana.
  • Imágenes religiosas: La figura central de la ermita es Santa Ana, que se venera en una imagen que data del siglo XVIII. A su lado, se encuentran otras representaciones de santos y vírgenes.
  • Leyendas y tradiciones: La ermita está rodeada de leyendas locales, especialmente vinculadas a la curación de enfermedades. Se cuenta que la imagen de Santa Ana tiene el poder de sanar a los enfermos, lo que ha atraído a numerosos fieles a lo largo de los siglos.

Entorno geográfico

La ermita se sitúa en una ubicación privilegiada dentro de un paisaje montañoso y rural, típico de Asturias.

  • Paisaje: Se observa una hermosa vista de las montañas que rodean el valle. El verde característico de la región asturiana destaca en todas las estaciones del año.
  • Accesos: El acceso a la ermita es relativamente sencillo, a través de una carretera local que conecta Santullano con otras localidades cercanas. Se puede llegar también a pie, disfrutando del paisaje natural en su recorrido.
  • Actividades cercanas: La zona ofrece una amplia variedad de rutas de senderismo. El entorno es ideal para los amantes de la naturaleza y quienes buscan tranquilidad y contacto directo con el medio ambiente.

Eventos relevantes

La ermita es un centro de celebración religiosa importante para la comunidad local.

  • Fiesta de Santa Ana: La festividad principal se celebra el 26 de julio. Esta fecha atrae a muchos devotos, que participan en misas y procesiones en honor a la santa.
  • Otras celebraciones: A lo largo del año, la ermita acoge diversas ceremonias y eventos litúrgicos, especialmente durante las festividades de la Virgen María.

Valor patrimonial

La ermita de Santa Ana tiene un gran valor cultural y es parte del patrimonio religioso de Asturias.

  • Catalogación: Está considerada como un bien de interés cultural, aunque no se encuentra inscrita en el Patrimonio de la Humanidad.
  • Protección: Disfruta de una protección legal que garantiza su conservación, dada su relevancia histórica, arquitectónica y cultural para la región.

En conclusión, la Ermita de Santa Ana es un símbolo de la tradición religiosa y cultural de Las Regueras. Su historia, su arquitectura y su entorno hacen de ella un lugar único que sigue siendo de gran importancia para los habitantes de la región y los visitantes.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira