Ermita de los Santos Fabián y Sebastián

Patrimonio religioso
Población: Santullano

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Las Regueras, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Ermita de los Santos Fabián y Sebastián se encuentra en Santullano, en el municipio de Las Regueras, Asturias. Este pequeño templo, con una notable tradición religiosa, representa un importante punto de referencia tanto histórico como cultural para la comunidad local.

Historia y arquitectura

La ermita data de tiempos medievales, siendo un lugar de culto desde hace siglos. Su origen remonta a una época en la que la devoción popular por los santos Fabián y Sebastián era particularmente relevante. La arquitectura del edificio sigue un estilo románico, con elementos propios de la tradición asturiana.

  • Estructura: El edificio se caracteriza por una planta sencilla, con una nave única.
  • Restauraciones: A lo largo de los siglos ha sido objeto de varias reformas para preservar su integridad estructural. En el siglo XVIII se llevaron a cabo importantes mejoras, entre ellas la ampliación de la nave y la restauración de su fachada.

Características destacadas

La ermita alberga varios elementos de valor religioso y artístico. Su interior está adornado con objetos litúrgicos y obras de arte que enriquecen su ambiente.

  • Retablo principal: De gran valor, destaca por su detallado trabajo en madera y la representación de los santos Fabián y Sebastián.
  • Imágenes religiosas: La ermita conserva varias imágenes de santos, algunas de las cuales son veneradas por los fieles locales, como las de la Virgen María.
  • Leyendas y tradiciones: La ermita está asociada a numerosas leyendas populares sobre curaciones milagrosas y protección divina. Es habitual que los vecinos acudan a ella para pedir intercesión en momentos de necesidad.

Entorno geográfico

El entorno natural que rodea la ermita es espectacular y se inserta en el paisaje montañoso de Las Regueras. La zona se caracteriza por su vegetación frondosa y sus paisajes tranquilos.

  • Accesos: Se llega fácilmente a través de carreteras locales que conectan con Santullano. El acceso es cómodo para los visitantes, aunque el camino está rodeado de colinas y terrenos irregulares, lo que hace que el recorrido sea pintoresco.
  • Actividades cercanas: La zona ofrece diversas rutas de senderismo y la posibilidad de disfrutar del entorno rural asturiano. También se puede practicar la observación de fauna y flora autóctona.

Eventos relevantes

La ermita es un centro de encuentro para los fieles durante las festividades religiosas.

  • Fiestas de los santos Fabián y Sebastián: En enero, la ermita es el centro de una celebración dedicada a estos santos. La festividad incluye misas, procesiones y eventos comunitarios.
  • Actos litúrgicos: A lo largo del año, se celebran misas y otras ceremonias que atraen a los devotos.

Valor patrimonial

La Ermita de los Santos Fabián y Sebastián es un ejemplo claro del patrimonio religioso asturiano. Su valor cultural es significativo, no solo por su historia, sino también por las tradiciones que ha acogido a lo largo de los siglos.

  • Catalogación: El templo está catalogado como patrimonio de interés local debido a su importancia histórica y religiosa.
  • Protección: Actualmente, la ermita goza de un nivel de protección que asegura su conservación y mantenimiento como un bien cultural de relevancia para la comunidad.

La Ermita de los Santos Fabián y Sebastián es, por tanto, un lugar de profunda significación, no solo como templo religioso, sino también como símbolo cultural de la región de Las Regueras.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira