Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Las Regueras, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Belén de Biedes se encuentra en la parroquia de Biedes, en el municipio de Las Regueras, en Asturias. Su origen data de finales del siglo XIX. El belén fue ideado por un grupo de devotos locales, con la finalidad de representar la natividad de Cristo de una manera accesible para la comunidad.
El estilo arquitectónico predominante es neoclásico. La estructura es sencilla, con elementos que evocan la tradición popular asturiana. Durante el siglo XX, el belén ha sido objeto de varias restauraciones, adaptándose a las nuevas necesidades y ampliando su representación de figuras.
Características destacadas
- Retablos: El belén cuenta con varios retablos que sirven de marco a las escenas, destacando la imagen de la Virgen María y el Niño Jesús.
- Imágenes religiosas: Son de gran calidad, algunas de ellas talladas a mano por artesanos locales. Se representa con fidelidad a los detalles de la tradición cristiana.
- Leyendas: El belén está rodeado de historias que han perdurado en la memoria colectiva. Se dice que las figuras cobran vida en la noche de Navidad, una tradición que ha sido transmitida oralmente por generaciones.
Entorno geográfico
El Belén de Biedes está situado en un entorno natural de gran belleza. La región de Las Regueras es conocida por su paisaje montañoso y verde, con amplias áreas de bosques y praderas. La Vega del río Ñora es un lugar cercano que ofrece una panorámica pintoresca.
Los accesos son adecuados, ya que se encuentra a unos 20 km de Oviedo, la capital asturiana. Se puede llegar en coche o en transporte público. Además, la zona ofrece diversas actividades cercanas, como rutas de senderismo y visitas a otras parroquias con patrimonios históricos.
Eventos relevantes
Cada Navidad, el Belén de Biedes se convierte en el centro de las celebraciones locales. La comunidad se reúne para celebrar misas, realizar procesiones y organizar eventos culturales en torno a la representación del belén.
- Fiestas religiosas: Durante las festividades navideñas, se celebran misa del gallo y veladas de villancicos en honor a la natividad.
- Tradiciones locales: Es habitual que los habitantes de Biedes y las aldeas cercanas participen en la elaboración de la cesta de Navidad, una tradición en la que se obsequian productos típicos de la región.
Valor patrimonial
El Belén de Biedes posee un gran valor cultural para la región. Su construcción y mantenimiento han sido una muestra de la devoción de la comunidad.
- Catalogación: Este belén está incluido en el inventario de bienes culturales de Asturias.
- Protección: Aunque no posee una protección oficial como monumento, su importancia ha sido reconocida por instituciones locales y regionales.
En resumen, el Belén de Biedes es una joya del patrimonio asturiano, que destaca por su historia, valores religiosos y el cuidado de las tradiciones locales.