Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Quirós, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Historia y arquitectura
La Capilla de Santa Rita de Casia está situada en la aldea de Pedroveya, dentro del concejo de Quirós, en Asturias. Su construcción se remonta a la época medieval, aunque ha sufrido varias reformas a lo largo de los siglos. El templo se erige como una muestra de la arquitectura religiosa asturiana.
El estilo arquitectónico predominante es el románico, con elementos de transición al gótico. La fachada presenta una sencilla estructura de mampostería, mientras que en su interior destacan las bóvedas de cañón.
A lo largo del tiempo, ha experimentado diversas restauraciones. La última fue en el siglo XX, con el objetivo de preservar sus características originales y evitar el deterioro debido al paso del tiempo.
Características destacadas
- El retablo principal de la capilla es uno de sus elementos más apreciados. Está dedicado a Santa Rita de Casia, cuya imagen se encuentra en el centro, rodeada de otras figuras religiosas de gran belleza.
- La capilla alberga diversas imágenes de santos y esculturas de gran devoción popular, que atraen tanto a locales como a visitantes.
- Entre las leyendas asociadas, se destaca la creencia popular de que Santa Rita concede favores a quienes rezan con devoción, lo que ha fomentado un fuerte sentido de espiritualidad local.
Entorno geográfico
El paisaje que rodea la capilla es impresionante. Se encuentra en una zona de montañas, rodeada de frondosos bosques y praderas verdes. El entorno natural de Asturias contribuye a la serenidad del lugar, ofreciendo un refugio perfecto para la meditación y la paz interior.
Accesos:
- El acceso principal se realiza a través de carreteras secundarias que conectan Pedroveya con el resto de la región de Quirós.
- Las rutas de senderismo son populares en la zona, lo que permite a los visitantes disfrutar de la naturaleza circundante.
Actividades cercanas:
- Senderismo y paseos por los montes asturianos.
- Visitas a otros templos históricos de la región.
- Disfrutar de la gastronomía local, destacando platos típicos asturianos.
Eventos relevantes
La capilla es un lugar clave para las festividades religiosas locales. En particular, se celebran las festividades en honor a Santa Rita de Casia, con una misa especial que atrae a fieles de toda la región.
- La festividad de Santa Rita, celebrada el 22 de mayo, es el evento más importante de la capilla. Durante esa jornada, se realizan procesiones y actos litúrgicos en honor a la santa.
- Otras celebraciones incluyen misas durante la Semana Santa y eventos litúrgicos de la iglesia local.
Valor patrimonial
La Capilla de Santa Rita de Casia tiene un gran valor cultural e histórico. Es un símbolo de la devoción religiosa de la región de Quirós. Su protección está garantizada por las autoridades locales y autonómicas, quienes han reconocido su importancia patrimonial.
- El edificio está catalogado como bien de interés cultural debido a su relevancia histórica y arquitectónica.
- Su preservación es fundamental para mantener el legado cultural de la Asturias rural.
Este templo no solo es un lugar de culto, sino también un testimonio de la rica tradición religiosa y cultural de la región.