Capilla de San Lorenzo

Patrimonio religioso
Población: La Peral

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Somiedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Historia y arquitectura

La Capilla de San Lorenzo está situada en el pintoresco municipio de Somiedo, en el corazón de Asturias. Esta pequeña iglesia se erige en una zona montañosa, rodeada por un paisaje natural impresionante.

  • La construcción data del siglo XVIII.
  • Estilo arquitectónico: destaca su sencillez y adaptabilidad al entorno. La capilla sigue una estructura tradicional de las iglesias rurales asturianas, con una nave única y una pequeña torre campanario.
  • A lo largo de los siglos, ha experimentado varias restauraciones, preservando su esencia pero adaptándose a las necesidades del momento.

Características destacadas

La capilla es conocida no solo por su arquitectura, sino también por su patrimonio artístico y religioso.

  • Retablos: El retablo principal es un ejemplo destacado del arte religioso de la época. Está dedicado a San Lorenzo, el patrón de la capilla.
  • Imágenes religiosas: Se pueden observar varias imágenes de gran devoción popular, entre ellas una representación de San Lorenzo.
  • Leyendas y tradiciones: La capilla es un punto de encuentro para los habitantes de la zona. Se cuenta que, en las noches de verano, las luces del campanario se reflejan en el río cercano, creando una atmósfera mística.

Entorno geográfico

El entorno que rodea la Capilla de San Lorenzo es de una belleza natural incomparable.

  • Paisaje: La capilla se encuentra en una región montañosa, rodeada de bosques y praderas. Desde allí se pueden contemplar vistas panorámicas de las montañas de Somiedo.
  • Accesos: El acceso a la capilla es sencillo desde el pueblo de La Peral, pero la carretera serpenteante hacia Gúa puede ser desafiante en invierno debido a la nieve.
  • Actividades cercanas: En la zona, los visitantes pueden practicar senderismo, disfrutar del turismo rural o explorar el Parque Natural de Somiedo, conocido por su biodiversidad.

Eventos relevantes

La capilla tiene una gran significación religiosa para los habitantes de la zona, celebrando varias festividades durante el año.

  • La fiesta más importante es la festividad de San Lorenzo, el 10 de agosto.
  • Durante esta festividad, se realizan misas y procesiones que reúnen a muchos fieles.
  • La capilla también es sede de otras celebraciones litúrgicas, que marcan momentos clave del calendario religioso local.

Valor patrimonial

La Capilla de San Lorenzo es un símbolo cultural de la región y posee un alto valor patrimonial.

  • Ha sido catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC), lo que asegura su protección y conservación.
  • Su relevancia radica en su capacidad para representar la arquitectura y las tradiciones religiosas de la Asturias rural.
  • A lo largo de los años, ha jugado un papel crucial en la vida de la comunidad, no solo como lugar de culto, sino también como centro de identidad cultural.

La Capilla de San Lorenzo, con su arquitectura sencilla, su entorno natural y su profundo vínculo con las tradiciones locales, es un ejemplo claro del patrimonio religioso y cultural de Somiedo.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira