Capilla de San Antonio de Rebollada

Patrimonio religioso
Población: Rebollada

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Somiedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Antonio de Rebollada se encuentra en el pintoresco paraje de Rebollada, una aldea situada en el municipio de Somiedo, en la provincia de Asturias. Este rincón forma parte del concejo de Somiedo, conocido por su impresionante belleza natural y su patrimonio cultural.

Historia y arquitectura

La capilla fue construida en el siglo XVII, en un contexto marcado por la devoción popular hacia San Antonio de Padua. Su arquitectura responde a las características propias del barroco rural asturiano, con una estructura sencilla pero con detalles que denotan la riqueza de la época.

A lo largo de los siglos, la capilla ha sufrido diversas restauraciones. La más significativa tuvo lugar en el siglo XIX, cuando se consolidaron y reforzaron algunos de sus elementos estructurales.

Características destacadas

  • El interior de la capilla alberga retablos de estilo barroco, que destacan por su ornamentación sencilla, pero cuidada.
  • En su altar mayor, se encuentra la imagen de San Antonio de Padua, de gran devoción en la zona.
  • Además, la capilla es famosa por las tradiciones orales y leyendas que circulan entre los habitantes de la región, vinculadas a la figura de San Antonio. Estas historias suelen relatar milagros y favores atribuidos al santo, lo que ha reforzado su culto local.

Entorno geográfico

La capilla se sitúa en un entorno natural único. El paisaje de Somiedo es montañoso y verde, rodeado de bosques y praderas. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad.

  • Accesos: El acceso a la capilla es posible a través de carreteras locales, pero el recorrido puede ser complicado debido a las características del terreno. Se recomienda un vehículo adecuado para caminos rurales.
  • Actividades cercanas: La zona es perfecta para practicar senderismo, observación de fauna y disfrutar de las rutas de montaña que atraviesan el Parque Natural de Somiedo.

Eventos relevantes

La fiesta en honor a San Antonio se celebra cada 13 de junio, día del santo. Durante esta festividad, se realizan misa y procesión. Los habitantes de la zona y los visitantes se congregan para rendir homenaje a San Antonio, solicitando su protección y bendición.

  • La festividad es una de las más importantes de la región.
  • A lo largo del día, se llevan a cabo otras actividades como bailes y reuniones familiares.

Valor patrimonial

La Capilla de San Antonio de Rebollada posee un gran valor cultural para la región. No solo es un lugar de culto, sino también un testimonio de la arquitectura rural asturiana.

  • La capilla está catalogada dentro del patrimonio cultural local, aunque no forma parte de las grandes rutas turísticas de la región.
  • Su conservación es esencial para preservar las tradiciones y la historia de los pueblos de Somiedo.

En conclusión, la Capilla de San Antonio de Rebollada es un elemento significativo del patrimonio asturiano, tanto por su valor arquitectónico como por su relevancia cultural y religiosa en la comunidad local.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira